27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

Los lógicos han establecido varias reglas a las que deben sujetarse<br />

las definiciones.<br />

1ª Deben ser breves y claras: (por que pecan de confusas, tanto las<br />

muy extensas, como las obscuras).<br />

2ª No deben contener los nombres que se tratan de definir. (No estamos<br />

conformes con tales lógicos, porque es ilógico querer definir una cosa<br />

innominada; por lo tanto deben tener las proposiciones el nombre y nombres<br />

de las cosas a definir).<br />

3ª Deben ser convertibles en los nombres definidos; es decir, que invirtiendo<br />

la proposición resulte verdadera. v. g. «El triángulo es una figura<br />

cerrada que tiene tres lados y tres ángulos: toda figura cerrada que tenga tres<br />

lados y tres ángulos, es un triángulo».<br />

4ª Deben convenir exclusivamente a los nombres definidos: para lo<br />

cual es necesario hacer entrar en la definición el género más próximo a la<br />

especie definida, así como las diferencias que la separan de las inmediatas.<br />

Si definimos el perro como vertebrado cuadrúpedo y omitimos la especie,<br />

puede ser confundida con el caballo o el elefante o con un ratón.<br />

Todas estas puerilidades de los... Lógicos... han hecho de los estudiantes,<br />

nulidades andantes. Una definición de la que ha de resultar un nombre<br />

que no tuviera antes la cosa definida, no puede sujetarse a reglas tan ilógicas<br />

y trabas del pensamiento.<br />

Es por lo tanto necesario que la definición no tenga cortapisas. La<br />

proposición, ha de contener nombres si los tiene aunque sean por comparación:<br />

filosóficos; leyendas y tradiciones, y todo cuanto tenga relación con<br />

la cosa en juicio.<br />

Aun una última parte que debe tener toda definición es, que no ha de<br />

ser, dogmática cerrada; sino que su última palabra, ha de dejar abierta la<br />

revisión; lo cual no quita valor al axioma, sino que admite el progreso que<br />

puede enriquecerlo. Esto no es religioso que es falso; pero es filosófico que<br />

es prudente, sabio y verdad.<br />

Cuando el axioma definido y sentado es absoluto como los nombres,<br />

cuerpo, alma, espíritu o creador, no los cambiará nunca el progreso; y aun<br />

así no debe el filósofo por verdadera lógica hacerlos dogmas, porque es<br />

contra la razón del progreso Eterno o Filosófico.<br />

533

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!