27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

Vamos, pues, a estudiar por puntos algunas de las principales leyes<br />

naturales y materiales que conciernen a la memoria; pero antes debo afirmar<br />

que, «El espíritu por sí mismo o en sí mismo. No tiene memoria; pero es a<br />

causa de que no tiene tiempo tampoco, porque vive siempre en el presente<br />

eterno; pero forma su conciencia con el archivo de toda su experiencia y los<br />

instintos dominados; en cuyo archivo, el espíritu, repasa las causas de sus<br />

nuevos destinos, conforme a la justicia que él mismo es capaz de hacerse.<br />

De esa heterogénea asociación de hechos que quedan plasmados en<br />

el alma humana, hace la materia memoria, por el estudio continuado que el<br />

espíritu hace en su archivo.<br />

Para que esa memoria llegue al punto debido para percibir, es necesario<br />

que tenga sus conductores; y ya conocemos que estos son los sistemas de<br />

que se compone el cuerpo animal, nerviosos, musculares y óseo, que sirven<br />

lo mismo, para llevar de afuera hacia adentro, como de la conciencia a los<br />

puntos externos, las sensaciones o percepciones, cada una en su grado y su ley.<br />

Y es así en efecto, como Hering y Hartley han demostrado la existencia<br />

de un doble poder de conservación y de reproducción, en todos los tejidos<br />

orgánicos especialmente en el muscular y el nervioso; es decir, que las modificaciones<br />

proto-plasmáticas se convierten en estados latentes, susceptibles<br />

de recobrar su calidad e intensidad que les da origen.<br />

Esa retentividad y reproductibilidad constituyen la memoria, dicen<br />

los dos citados y lo confirman además de Hering y Hartley; Ribot, Sergi<br />

y Bain. Según los cuales, la memoria orgánica, como función general del<br />

sistema nervioso, está regida por las siguientes leyes; de las que vamos a<br />

hacer puntos separados.<br />

1ª Ley: Retención y excitación.<br />

Toda excitación de un centro cerebral determina en el mismo, un estado<br />

latente cuya persistencia aumenta, reproduciéndose la excitación originaria.<br />

De este principio deducimos que, siempre que tenemos que hacer<br />

un esfuerzo, para revivir un hecho, que hemos agregado a nuestra almamemoria-conciencia,<br />

originamos necesariamente el mismo hecho mental;<br />

pero que si no se reúnen las mismas causas que lo originaron, no es posible<br />

reproducirlo materialmente, aunque vive en nosotros hecho ley.<br />

2ª Ley: Persistencia innata.<br />

328

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!