27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

CAPÍTULO IV<br />

El razonamiento<br />

Párrafo I<br />

Inferencia y Raciocinio<br />

Se da el nombre de inferencia al asentimiento que otorgamos a la verdad<br />

de un hecho, por razón de otro hecho, del cual asentimos en que aquel<br />

se sigue necesariamente.<br />

Inferir una proposición de otra u otras que le son anteriores equivale<br />

a razonar y al mismo tiempo aprobar, pues un hecho queda probado cuando<br />

asentimos en su verdad mediante la inferencia.<br />

Esta es expresada por medio del raciocinio, siendo así denominada la<br />

reunión de dos o más proposiciones, una de las cuales resulta aprobada en<br />

virtud de la otra u otras. Estas reciben el nombre de antecedentes, pruebas<br />

o premisas: la proposición que resulta probada, es la consecuencia denominada<br />

Conclusión.<br />

Stuart Mill, hace observar que no debe confundirse el raciocinio fundado<br />

en la inferencia, con el razonamiento aparente que sólo radica en la<br />

equivalencia o en la conversión de las proposiciones.<br />

Dos proposiciones son equivalentes, cuando la segunda no expresa<br />

sino la cantidad o calidad negativa de la primera. v.g.:<br />

A. Todos los hombres son mortales. La proposición es afirmativa y<br />

universal.<br />

B. Ningún hombre es inmortal. Universal pero negativa.<br />

c. Algunos hombres son virtuosos. Particular afirmativa.<br />

D. Algunos hombres no son viciosos. Particular negativa.<br />

Se comprende la equivalencia de A y B, lo mimo que la de c y D,<br />

expresan una misma verdad, en términos diferentes.<br />

Lo mismo ocurre con las proposiciones llamadas subalternas en las que<br />

disminuye la cantidad del sujeto: todos los hombres son mortales: algunos<br />

hombres son mortales.<br />

La equivalencia puede resultar de la conversión de las proposiciones,<br />

lo cual es únicamente posible en la B y en la c que pueden transformarse<br />

535

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!