27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

puestos en contacto con aquella, sólo puede transmitir una impresión relativa;<br />

así se explica que la temperatura del agua templada puede parecer fría para<br />

una mano recién sacada del agua caliente; y que al revés la impresión de<br />

calor, si la mano acaba de salir del hielo.<br />

Bajo este resultado de experimentos de Weber está demostrado que, la<br />

diferencia mínima de temperatura susceptible de ser sentida, es de un sexto<br />

de grado Reaumur.<br />

c) Las impresiones dinamométricas, se hallan íntimamente vinculadas<br />

a las táctiles que deben precederlas necesariamente; y la impresión táctil<br />

acompaña a la del esfuerzo que aplicamos sobre un cuerpo, o que éste nos<br />

hace desplegar para sostenerlo o contenerlo. Pero llega un momento en que,<br />

la impresión táctil desaparece por la intensidad o la duración del esfuerzo,<br />

subsistiendo una impresión muscular que participa de las generales del organismo,<br />

por sus caracteres doloríferos.<br />

Aunque los corpúsculos de Vater Pacini sean los órganos nerviosos<br />

que reciben y transmiten las llamadas impresiones de la presión, está<br />

evidenciado que dependen del tejido muscular adherido al integumento.<br />

Dichas impresiones, además de variar con el espesor de la epidermis y la<br />

distancia entre las papilas, obedecen a la ley mecánica de las superficies<br />

que establece: «Para igual resistencia, el esfuerzo está en relación inversa<br />

con el número de puntos de aplicación entre los que se distribuyen». Por<br />

ejemplo: si queremos levantar un objeto cualquiera por un hilo, parece que<br />

nos requiere mayor esfuerzo que si lo levantamos dentro de una bolsa: Es<br />

que al levantar el objeto, con el hilo, tenemos que hacer mayor presión, y<br />

nos produce algunos grados de dolor.<br />

Las impresiones mecánicas son de dos clases: de dureza, obtenida<br />

por la resistencia del estímulo a nuestra presión; y de peso, resultantes de la<br />

presión del estímulo sobre nuestros órganos, o del esfuerzo requerido para<br />

levantar un cuerpo.<br />

Weber y Fechner, con sus observaciones y experimentos sobre estos<br />

puntos, pudieron sentar esta ley general: «Sea cual fuere la presión que se<br />

verifique sobre nuestra piel, su aumento o disminución, no serán sentidos<br />

sino cuando el peso añadido o quitado, esté en relación de un tercio con el<br />

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!