27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

universal genérico.<br />

De modo que, un sujeto del género cánido por ejemplo, no puede ser<br />

representado mentalmente sino por medio de su especie, de lo que resulta<br />

que el cánido es por necesidad una idea concreta universal o general y la<br />

diferenciamos con los nombres de la familia, perro, gato, lobo, etc., que nos<br />

indica la idea concreta particular del individuo y de su especie.<br />

De todo este argumento se desprende además, que, dentro de una clasificación,<br />

las ideas concretas, van aumentando en generalidad, a medida que se<br />

alejan en su orden sucesivo ascendente, que lo deducimos de la idea concreta<br />

particular que nos sirve de punto de partida y llevamos nuestro pensamiento<br />

de generación a generaciones anteriores, hasta no alcanzar nuestra memoria<br />

o conocimiento al principio; salvo que entonces, entremos en la sabiduría<br />

Espírita, para presentar el axioma de la Vida Eterna y continuada, necesaria<br />

para la correlación de los hechos; y sin cuyo conocimiento, no podemos<br />

establecer una ley de sensación; pero ahí, no quiso alcanzar la ciencia.<br />

De todo este cúmulo de estudios, se observa la existencia de tres clases<br />

de relaciones entre las ideas concretas, que son buenas leyes.<br />

1ª La comprensión de una idea, es el conjunto de ideas más simples<br />

y singulares que aquella que contiene el conjunto y por la cual, pueden<br />

afirmarse las otras que le tributan riqueza de valor, a cuyas partes o ideas<br />

concretas (pero singulares) las reconocemos como atributos predicados; con<br />

lo que el contenido de la idea rosa comprende sus calidades propias y las<br />

universales de la rosacea en todas sus variedades.<br />

2ª La extensión que es el conjunto de ideas; de vertebrados se extiende<br />

a las aves, peces y mamíferos, y<br />

3ª La subordinación o dependencia de unas a otras relaciones; de cuya<br />

virtud, la idea que contiene o comprende a otra más general, pertenece a la<br />

extensión de esta misma; por ejemplo, Vertebrado pertenece a la comprensión<br />

de mamífero. Pero éste, se halla ya en la extensión de vertebrado.<br />

Ha de comprenderse también que, la comprensión de una idea, está en<br />

razón inversa con su extensión, que las ideas particulares, son las de mayor<br />

comprensión, y por fin, que la extensión, aumenta con la universalidad de<br />

las ideas y nos obliga a deducir:<br />

Párrafo II<br />

361

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!