27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

ningún error, es por que está ya historiado de ahora y confirmado por quien<br />

no puede equivocarse.<br />

Pues bien: por el siglo XI, de Adán, nace Ceres y de ella un hijó que<br />

se llama Jun; que, al igual que su madre, lo hicieron también dios, conociéndolo<br />

por Juno: dato que nos afirma lo de Ceres y confirma la existencia<br />

de Jun y aún lo perpetúa la tierra donde vivieron, encontrando un pueblo en<br />

las provincias de Granada y Almería, España, que se llama Jun; y sabemos<br />

que no hay nada casual, sino que todo obedece a la fatalidad, y ésta dice<br />

justicia de necesidad. Aún hay más: sabemos que ceres y Jun encontraron<br />

el trigo en áfrica, en la parte que llamamos Morería, tierra de los moros,<br />

y allí al viernes se lo llama «Juma», que significa belleza, bondad, riqueza,<br />

alegría y sabiduría; y esto es otra razón filosófica deductiva de la existencia<br />

y beneficio recibido de estos seres; beneficio que recibió toda la humanidad,<br />

que tiene por primer alimento el pan.<br />

Los principios que allí dieron, con el Etnicismo y bravura legendaria<br />

de alli, deducimos lo que ceres y Jun fueron.<br />

En suma: Que ceres y Jun enseñaron el cultivo del trigo y no es poca<br />

la filosofía que encierra y fue donde señalé; en la Iberia, entre las dos bellas<br />

ciudades que hoy existen, Almería, la coqueta, y la sin igual Granada.<br />

A los grandes puntos que quedan expuestos en este párrafo nuevo<br />

sólo hay que decir, que se tenga presente la necesidad de la reencarnación<br />

del espíritu para el progreso infinito y hágase el estudiante esta pregunta: Si<br />

Shet ideó unos bollos de cereales, ¿por qué no puede ser el mismo espíritu<br />

de Jun, completando su obra al hacer el pan y dejar sentado el cultivo del<br />

trigo en todo el mundo?<br />

Necesario es todo en la vida, pero el pan es el primer alimento y el<br />

mejor para los cuerpos. Mas la reencarnación es el alimento del progreso, y<br />

éste sólo el espíritu lo puede hacer y, por lo tanto, sin reencarnar continuamente<br />

no podría realizarlo.<br />

8 Thales de Mileto, vive el año 639 al 548 antes de Jesús es de origen fenicio y estudia con adelanto<br />

Geometía y Astronomía.<br />

9 “El Todo” entiéndase el Éter que llena todo el universo y los espíritus creadores de las formas.<br />

10 Anaximandro vivió por los años 550 antes de Jesús.<br />

11 Anaxímenes, 480 años antes de Jesús.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!