27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

cuerpos muertos.<br />

Si los hubieran sostenido viviendo Tomás Apóstol, seguro se atreven<br />

a excomulgarlo.<br />

2°) Los controversistas.<br />

Teófilo, comete otro gravísimo escándalo, del cual, Moisés sería culpado;<br />

pues sostiene afirmando, la creación del mundo por dios de la nada y<br />

negando la existencia de la materia increada y Eterna; y todo esto porque sí.<br />

¿Pero la razón? ¿Qué diría Teófilo del descubriendo de este nuevo mundo o<br />

continente ya que su aserción, no podía abarcar más que aquella tierra inmóvil<br />

y «nido de Víboras» como él, que picaban y consumían a los liberales?<br />

contra los Gnósticos Maniqueos y demás sectarios, se forma otra<br />

pléyade no más aventajada, pues, Ireneo, se atreve a sostener que, «la fe no<br />

necesita de la razón» y que «sólo eran esenciales las virtudes como la piedad<br />

y la caridad». Ireneo ignoraba la sentencia de Santiago, «porque como el<br />

cuerpo sin el espíritu es muerto, así también la fe sin obras es muerta». Y<br />

¿cómo y quién puede hacer obras sin razonar? Y si las hace ¿podrá darle la<br />

convicción, que es la fe, deducida solamente de la razón del por qué?<br />

Tertuliano, deja pequeñito a Ireneo; pues se atreve a sostener que, «La<br />

filosofía es madre de todas las Herejías; y que la mejor prueba de la fe, es<br />

la misma imposibilidad de demostrar lo que se cree». ¿Puede haber mayor<br />

absurdo? Pero a renglón seguido, se ve Tertuliano obligado a aceptar a Montano,<br />

condenado por la iglesia, porque prueba que «Para probar la divinidad<br />

de las revelaciones, se hace preciso el uso de la razón» y entonces Tertuliano,<br />

se ve obligado a declarar de necesidad, el libre examen.<br />

3°) Los Sistemáticos.<br />

En discordia con los anteriores, éstos tratan de crear una filosofía en<br />

la que encuadren las doctrinas cristianas.<br />

¿Y cómo puede ser esto, si la filosofía es razonar y el principio cristiano<br />

es la fe ciega? Harán una filosofía dogmática y no será tal filosofía; porque<br />

sin razón, no se puede filosofar; y si razonan, no pueden ser católicos; pero<br />

pueden ser cristianos herejes.<br />

Veamos como funda San Clemente su filosofía: «El mundo ha sido<br />

creado Ab Eterno por Dios-padre, mediante su sabiduría infinita o espíritu<br />

Santo, siendo su carácter de hijo o redentor, en una de sus inmensas bonda-<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!