27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

más posible de su vida; toma de ella todo su ser, pero reclamando materiales<br />

de su padre hasta el quinto mes, en que debe hacerse el sexo y no antes, por<br />

si las circunstancias le obligaran a la permuta del sexo, cuya autorización<br />

reciben del consejo supremo.<br />

Desde este mes, ya no puede ser más que el sexo que formó conforme<br />

le fue autorizado.<br />

Ahora ya tiene todo su organismo formado y lo deja solidificarse,<br />

tomar consistencia eficiente y dedicarse a las formas y belleza; pero no<br />

se ha encarnado y aún tiene tiempo de abandonar aquel feto, si las causas<br />

principales de su destino hubieran sufrido modificaciones eficientes para no<br />

poder cumplirlo, por miles de causas sociales y morales, o de constitución, o<br />

por causas fisiológicas o patológicas imposibles de subsanar y que le harán<br />

sufrir y no cumplir su destino, siendo su prueba perdida; y este es el caso<br />

general de los nacidos muertos (la ley civil los tiene por no nacidos y no ha<br />

comprendido el legislador quién lo ha inspirado para ese artículo, justo). Mas<br />

cualquiera que atenta contra la vida del feto y antes en el embrión, desde<br />

que es concebido (engendrado) ante la ley divina, debe esa vida ya escrita<br />

en el registro de los mundos y la pagará, dándola de nuevo y sabiéndolo su<br />

espíritu sin importar la ignorancia de la materia; y ésta es en general la causa<br />

de esas concepciones extra ley civil, pero en ley divina.<br />

En el acto del nacimiento del feto, aunque es una alma humana, no es<br />

el hombre y para ese acto, el espíritu autor de ese feto, habrá visto todas las<br />

causas anotadas y si en juicio existen mayoría de probabilidades para cumplir<br />

su destino, se entra en su cuerpecito y tal es su impresión que lo demuestra<br />

en el vagido, llanto primero, que anuncia la vida; ya es un hombre o mujer,<br />

entregado por el creador al amor de sus progenitores que responderán de<br />

él, y de su educación.<br />

No os digo más sobre el acto de la encarnación, sino que:<br />

“El espíritu sufre millones de veces más al encarnar que al desencarnar<br />

(morir)”. En cambio, la materia, el cuerpo, sufre mucho más al desencarnar<br />

el espíritu; pero la causa es la conciencia de sus obras.<br />

Punto cuarto<br />

Deberes paternales y Patria Potestad<br />

643

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!