27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

hechas obras de belleza.<br />

El mayor y menor grado de finura de los sentidos externos, depende<br />

de la mayor o menor perfección de los internos, los que estarán en correlación<br />

con los sistemas y masas de nuestro ser materia porque, todo a todo<br />

se complementa y nada estorba a nada, estando todo en la perfección. Si<br />

nuestro ser materia es imperfecto, el sentido a que corresponda esa parte<br />

imperfecta, será imperfecto.<br />

Una sola es la ley armónica de la creación: por lo que, de nuestras<br />

imperfecciones materiales, nuestro espíritu es culpable; porque él solo ha de<br />

fabricarse los cuerpos para lo cual, la ley, no le niega nada: y será imperfecto<br />

un cuerpo, porque el espíritu es retrasado; aprendiz de creador de formas que<br />

llegará a ser maestro, y también, porque hayan traído en misión un defecto<br />

para servir de estudio, o para sufrir las consecuencias de ese defecto para<br />

una mayor depuración del propio espíritu, lo que es muy fácil de conocer<br />

por las virtudes del individuo.<br />

Es por esto que, las ciencias, si no admiten en su estudio el espíritu,<br />

no pueden hacer una ley firme; por lo que veis que cada ley científica, tiene<br />

tantas excepciones como artículos.<br />

Ahora bien; los sentidos externos, podemos definirlos como aptitudes<br />

funcionales Fig. 7.- y Sección dimanentes de la del piel: ejercicio a, epidermis; de todo b, nuestro estrato ser mucoso; interno c, que dermis; opera<br />

en los centros, d, panículo médula, adiposo; cordones e, y papilas órganos del nerviosos tacto; f, cuerpo que a la graso; vez, reciben,<br />

g, glándula sudorífera; h, canal sudorífero; i, sudorífero.<br />

transmiten y modifican las excitaciones de los estímulos externos y extraños<br />

al organismo. Dividamos el estudio.<br />

Párrafo I<br />

El Gusto<br />

A este sentido, lo excita todo lo que es soluble y lo que tiene sabor,<br />

cuyos sentidos residen en la lengua, siendo las señales del gusto a causa de<br />

las secreciones de sus glándulas, las que contribuyen a la solución de las<br />

substancias sápidas.<br />

La lengua es un conoide musculoso, cubierto de una mucosa llena<br />

de papilas, unas llamadas cónicas o filiformes, están muy divididas en su<br />

vértice. Estas contienen corpúsculos llamados de Krause, son táctiles y se<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!