27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

CAPÍTULO XI<br />

La voluntad<br />

Párrafo I<br />

Movimientos automáticos y reflejos<br />

Ya conocemos el papel que desempeñan los tres tejidos orgánicos:<br />

el óseo, el muscular y el nervioso, explicados atrás en los capítulos «El<br />

hombre, su organismo».<br />

Sabemos, pues, que los nervios insertos en los músculos son sus excitantes<br />

naturales; que los músculos efectúan un trabajo productor de esfuerzo<br />

al ser excitados por los nervios motores, y que hay dos clases de músculos:<br />

los involuntarios o lisos y los voluntarios o estriados.<br />

Sabemos también que la sensación equivale a un aviso con el gran fin<br />

de la protección individual; pero la defensa efectiva radica en el movimiento.<br />

El movimiento se produce siempre que hay una excitación centrífuga<br />

que llamamos impulsión y que llega a los órganos o a la periferia, procedente<br />

de un centro nervioso, excitado a su vez por sus adyacentes o vecinos y<br />

también por una corriente centrípeta que denominamos sensación, que es<br />

determinada por un estímulo de la periferia o del organismo.<br />

Si los movimientos se producen por la excitación de los músculos<br />

lisos, son llamados automáticos; y si por los estriados, se denominan reflejos.<br />

considerémoslos separados.<br />

1º Movimientos automáticos: Estos presentan dos caracteres: Cíclicos<br />

y Rítmicos. Es decir que, reproduciéndose sin interrupción durante la vida<br />

individual, son susceptibles de descomponerse en tiempos regulares, o espacios<br />

periódicos (isócronos) cuyo caso genérico es el respiratorio, circulatorio<br />

410

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!