27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

manifestación de la simpatía entre esos movimientos mímicos.<br />

2º Mímica Funcional: Esta se observa principalmente entre los movimientos<br />

del rostro y de los órganos funcionales, especialmente en la nutrición<br />

y la generación.<br />

3º Mímica Atávica: es constituida por ciertos movimientos que, sin<br />

enterarse con otros de carácter defensivo, no obedeciendo a causas extremas<br />

concomitantes con determinados estados sensibles y son comunes a la<br />

especie, o a grupos étnicos y geográficos. La mímica Atávica, es uno de los<br />

elementos típicos de los pueblos y de las razas, por lo que podemos llamarla<br />

estética y étnica.<br />

4º Mímica imitativa: procede de la tendencia simpática de los organismos<br />

a reproducir los movimientos que las impresionan.<br />

Desde el estremecimiento ondulado que experimenta el que ve arrastrarse<br />

una serpiente, hasta el bostezo provocado por un vecino aburrido, todos<br />

los movimientos mímicos que no son defensivos, musculares, funcionales<br />

ni atávicos, proceden del llamado contagio nervioso que, equivale a una<br />

inducción eléctrica, cuya ley puede explicar hasta los fenómenos hipnóticos.<br />

Si entre un grupo de hombres lanzamos una idea o un pensamiento<br />

bien cargado de nuestro magnetismo, nos es fácil observar la rapidez con<br />

que se uniforman los movimientos y hasta las impresiones dominantes. A<br />

lo que se deben los entusiasmos populares y el heroísmo de los ejércitos.<br />

De este secreto y de este poder magnético, deben saber los oradores<br />

que deben impresionar a sus oyentes.<br />

Párrafo V<br />

Inhibición y voliciones de la voluntad<br />

Se ha comprobado que, existe un poder moderador de los movimientos,<br />

pudiendo éstos ser modificados o impedidos: a dicha facultad la denominamos<br />

inhibición y es perceptible en muchos movimientos reflejos aun entre<br />

los animales.<br />

Desde luego, los centros materiales inhibitorios residen indudablemente<br />

en el cerebro, habiéndose demostrado que, en ciertos animales decapitados<br />

falta la inhibición siendo sus movimientos reflejos, más enérgicos e<br />

417

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!