27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

Ahora bien: no basta la existencia de cierta uniformidad para que<br />

pueda formularse una ley de causalidad, pero ni siquiera una ley empírica,<br />

porque seria viciosa.<br />

Al ocuparnos en el párrafo correspondiente de la eliminación de la<br />

casualidad de las concordancias observadas, a fin de robustecer el asentimiento<br />

y formular una ley empírica, hemos omitido algunas consideraciones<br />

que debe revestir la uniformidad de fenómenos coexistentes o sucesivos.<br />

Esto quiere decir que la uniformidad tiene sus grados análogos a los<br />

de la probabilidad de determinados efectos. Hay, por consiguiente, uniformidades<br />

posibles probables y ciertas, expresándose así las de la segunda<br />

clase: La mayoría de las cosas de A aparecen vinculadas con las de B, hay,<br />

pues, coexistencia, sucesión, semejanza o diferencia.<br />

La inferencia anterior no es absolutamente universal; pero puede<br />

adoptarse como aproximada, según el grado de probabilidad favorable a la<br />

uniformidad. Y dicha probabilidad puede ser suficiente para establecer una<br />

ley empírica, como ya lo hemos explicado.<br />

Empero, puede ocurrir que las uniformidades aproximadas sean susceptibles<br />

de ser adoptadas como leyes universales, de cuyos casos podemos<br />

citar como ejemplo:<br />

1º cuando son conocidas las circunstancias que pueden determinar la<br />

uniformidad de las cosas concordantes. v.g.: todo gobierno irresponsable es<br />

malo, salvo cuando necesita el concurso de los súbditos o ciudadanos que<br />

responden por la nación; porque entonces es representativo.<br />

2º cuando se trata de fenómenos sociales, en los que las inferencias<br />

se basan en los actos de una multitud, con prescindencia de sus elementos<br />

individuales: v.g.: las multitudes estimuladas por la miseria son terribles,<br />

importando poco que se encuentren entre ellas grupos moderados y conservadores.<br />

En el primer caso, la uniformidad está en el pueblo que rompe el poder<br />

del gobierno irresponsable: y en el segundo la uniformidad es la miseria, que<br />

subleva la dignidad de los hombres y los une en la protesta, sin distinción<br />

de colores políticos, porque en los dos casos la causa o ley es empírica,<br />

momentánea, pero universal del pueblo.<br />

574

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!