27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

Al conjunto de conocimientos relativos a la determinación de la<br />

naturaleza y leyes humanas, incluso el alma, por medio del estudio de las<br />

conexiones entre los estados conscientes y los fenómenos que los originan o<br />

modifican, o que le son dependientes, se les ha dado el nombre de Psicología.<br />

Pero según los eclécticos, la Psicología es «el estudio del alma revelada<br />

por los estados conscientes» y según los escolásticos «la conciencia es la<br />

característica de los fenómenos Psicológicos». Nosotros sentamos que, la<br />

conciencia y el alma, no son la causa Psicológica, sino los sensores y reflectores<br />

del Psicólogo Espíritu, único (repetimos) Ser consciente; y añadimos<br />

aquí para siempre, que todo estudio en el que se prescinda del espíritu, hasta<br />

en lo más material, será un estudio vació y denunciará falta de razón, no<br />

pudiendo haber solución razonable ni admisible.<br />

Ténganlo, pues, presente nuestros discípulos y no podrán ser vencidos<br />

jamás, por los más falaces materialistas, a la vez que el estudio os será mucho<br />

más fácil y atrayente, porque en todo os haréis luz; la que seais capaces de<br />

soportar.<br />

comte mismo, opuso serias objeciones al sistema Psicológico de los<br />

escolásticos, para lo que adujo: «La observación interna es deficiente; pues<br />

se reduce al caudal de experiencia de cada individuo en primer lugar».<br />

«En segundo lugar, la conciencia no es instrumento de investigación<br />

general, porque sólo es susceptible de utilizarse por los hombres adultos y<br />

sanos».<br />

«Y en tercer lugar, el estudio exclusivo del estado consciente del hombre,<br />

excluye el examen de las manifestaciones Psicológicas de los animales,<br />

llamados ir<strong>racional</strong>es».<br />

Locke había señalado los estados de conciencia «como cosa digna de<br />

la observación científica y aun de someterlos al método inductivo», lo que<br />

es muy razonable.<br />

Hume ha desconocido toda realidad, «fuera de los fenómenos internos<br />

y de las leyes que los rigen», con lo que no estamos conformes, porque vemos<br />

muchas realidades externas, operadas efectivamente primero internas,<br />

pero inconscientes al operador; por lo que, sostenemos nuestro principio de<br />

estudiar las causas, por los efectos; es decir, (dicho vulgarmente), entrar de<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!