27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

que debemos comprender Diversidad.<br />

En este punto se detiene Bain, confuso ante la similitud y la semejanza<br />

y desea penetrar en el laberinto y señalar puerta de salida a esa confusión y<br />

cree señalar esa puerta en lo siguiente: «Por medio de las asociaciones de<br />

semejanza, llenamos los vacíos que deja la deficiencia de nuestros sentidos».<br />

Pero la verdad es que entre similitud y semejanza es bien pequeña la<br />

diferencia, para ocupar tiempo a los científicos, que no es provechoso para<br />

nadie, desde que debe tenerse presente, que todo es semejante y nada igual<br />

a otra cosa, consagrando como axioma y ley:<br />

En todas las cosas del universo infinito, no hay dos iguales; cada una<br />

tiene un grado y valor diferente.<br />

No queremos decir con esto que es del todo perdido el tiempo de esas<br />

comprobaciones de la diferencia; si no que no debe absorberse el tiempo que<br />

reclaman otras cosas más de necesidad, pues sólo para la armonía musical,<br />

pueden tenerse en cuenta esas diferencias infinitesimales y en realidad a ese<br />

arte le están confiados esos laberintos.<br />

Para el filósofo y el matemático, basta el conocimiento de que entre la<br />

similitud y la semejanza, el vacío lo llena la concordancia de la conciencia<br />

diferencial, puesto que es un quebrado matemático infinitesimal, de valor<br />

demasiado insignificante para la materia, aunque para el espíritu tenga relativo<br />

y apreciable valor, porque lo puede medir en su matemática pura. Pero<br />

para comprensión total de todos, decimos que: la similitud y la semejanza<br />

son (en comparación) como una puerta y una contrapuerta: hacen el mismo<br />

oficio de cerrar, o abrir y guardar. Puede ser una puerta de hierro y la otra<br />

de madera u otra materia y hay la misma ley para las dos, aunque la una sea<br />

más fuerte que la otra; pero son puertas las dos y hay similitud y semejanza;<br />

pero no la hay entre lo blanco y lo negro ni entre lo redondo y lo cuadrado,<br />

prescindiendo de la semejanza que pudiera hacer en la substancia o materia.<br />

concretando, sentaremos esta ley. La semejanza es a la similitud, como<br />

la sucesión es a la simultaneidad, o sea grados mínimos de diferencia, pero<br />

que producen estados de conciencia caracterizados, que crean una nueva<br />

ley, ya que todo produce en la naturaleza un efecto o muchos efectos de los<br />

que, cada movimiento es causa.<br />

336

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!