27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

con infiernos y haga esperar en gracia que nunca llega y que jamás llegará,<br />

porque la gracia es injusticia y hasta la gracia de un indulto es injusta. El<br />

hombre no ha de aspirar a que lo perdonen, y para ello no faltar a ninguno<br />

de vuestros deberes.<br />

El segundo deber del estado, del pueblo, es la instrucción gratuita y<br />

obligatoria; y debe exigirse que cada hombre sea maestro en su arte, oficio<br />

y agricultura, porque esto da la moral eficiente y la conciencia de su valor<br />

y valer. El hombre no debe jamás de confesarse indigno, ni ante el creador<br />

su padre, porque el que es indigno del creador no será más digno ante sus<br />

criaturas. Esa es una gran maldad porque: si tú, discípulo, confiesas que<br />

no eres digno de mi padre, ¿cómo serás digno de mí, que soy tu hermano?<br />

cuando el estado, el pueblo, ha cumplido esos dos primordiales deberes,<br />

todos los demás se cumplen solos, como derivados y dependientes<br />

de ellos.<br />

Por fin, las elevadas funciones sociales de la autoridad pública, desempeñadas<br />

por un órgano, elevado por el estado-pueblo, es un director y<br />

puede políticamente llamarse y lo llamamos estado, «Poder del estado».<br />

Pero el fundamento del estado reside en el poder natural e inmanente que<br />

existe en toda sociedad para organizarse, cuyo poder y facultades es y se<br />

llama Soberanía, cuyas facultades únicamente son las que constituyen la<br />

fundación y función del estado.<br />

Si el pueblo no se conforma con las funciones del estado director, es<br />

porque lo descuidó y no cumplió sus deberes soberanos o le han usurpado la<br />

soberanía. En el primer caso, no puede quejarse de sus males; en el segundo,<br />

está obligado a imponer su soberanía.<br />

Párrafo IV<br />

Los Gobiernos<br />

Los gobiernos, constituidos por la voluntad y mayoría del pueblo<br />

soberano, tienen la representación nacional en todos los actos de la vida<br />

social común.<br />

El poder del gobierno se basa en las dos condiciones necesarias de<br />

prevenir y reprimir, sujeto al mandato del pueblo y conforme a lo expuesto<br />

687

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!