27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

que se tradujeron en dos manifestaciones públicas destinadas a crear motivos<br />

favorables a nuestras decisiones morales, de estimación y de desprecio.<br />

Estos dos actos colectivos, constituyen los grados de la reputación o<br />

valor corriente del individuo. Pero el aprecio público, sólo toma en cuenta<br />

las virtudes o vicios susceptibles de ser conocidos. Muchas veces trascienden<br />

calidades que no reúne el individuo, lo que ocurre en la calumnia o en<br />

la adulación.<br />

Además, el concepto social sólo hace mella en quienes tienen desarrollados<br />

los sentimientos de dignidad y de vanidad que constituyen el honor.<br />

En punto a la penalidad o conjunto de sanciones jurídicas, sabido<br />

es que no comprenden sino aquellas infracciones morales que perturban o<br />

pueden perturbar el orden social.<br />

Digamos que, Kant, considerando la insuficiencia de las sanciones<br />

terrenales, extrajo su postulado, comprendiendo que es imposible rechazar<br />

la necesidad de una sanción suficiente que, “no existiendo en esta vida de<br />

fenómenos, hay que colocarla en la de los números”<br />

He ahí probado satisfactoriamente y sin recurrir a combinaciones<br />

dialécticas, todo lo más oscuro de la metafísica ontológica: Vida futura e<br />

inmortalidad del alma, condiciones de la sanción eficiente de las leyes morales;<br />

Dios y su gobierno denominado providencia, como condición necesaria<br />

de esa Vida Ultra-terrenal.<br />

Y es el caso que las ciencias contemporáneas no están en desacuerdo<br />

con el grandioso postulado Kantiano y esto es forzoso que sea causa de una<br />

absoluta aclaración, a la que temen la generalidad de los hombres de las<br />

ciencias, pero no las ciencias.<br />

Y las ciencias cosmológicas demuestran la unidad de las energías<br />

universales, transformándose y evolucionando indefinidamente, hacia una<br />

perfección que, aun parece inconcebible para la inteligencia humana.<br />

También las ciencias Noológicas demuestras el innatismo de los<br />

impulsos de la veneración y la fe a ese ser constante e invariable, que lo<br />

manifestamos acaso equivocados por mal entendido de las formas Psíquicas<br />

o materiales en un culto interno y externo a eso inconcebible: y es notorio,<br />

que en todas las agrupaciones humanas del planeta, se tengan esas mismas<br />

formas que nos hacen comunicar con lo incognoscible, según la expresión<br />

709

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!