27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

la razón.<br />

Entremos ahora en el mecanismo de esos dos extremos: placer y dolor,<br />

elevándolos a sus consecuencias lógicas.<br />

Cuando explicamos la naturaleza de las percepciones, la hubimos<br />

considerado como el resultado consciente de un proceso fisiológico: las<br />

excitaciones centrales, originadas por la sensación, son proyectadas hacia<br />

la periferia, a través de las líneas de movimiento que conducen a los estímulos.<br />

Y esto mismo se comprueba en esos párrafos de Schopenhauer; si nos<br />

paramos a su examen en la localización y objetivación del estímulo, vemos<br />

que las sensaciones son caracterizadas en la conciencia por tres estados que<br />

casi no definimos: el placer, el dolor y el estado neutro.<br />

Muchas son las oposiciones de los psicólogos acerca de la naturaleza<br />

de dichos estados denominados sensibles: Placer y Dolor.<br />

Mientras que para Dumont el placer es un aumento en el conjunto de<br />

las fuerzas constitutivas del yo, Spencer lo cree el producto de una actividad<br />

moderada que tiende al bienestar del organismo.<br />

Bain, cree que el placer depende del acrecentamiento de las funciones<br />

vitales: y Paulhan quiere que sea el resultado de la adaptación progresiva<br />

del individuo al medio ambiente que lo envuelve.<br />

como se ve, todos bordean la causa; pero tienen miedo de entrar en<br />

la causa, del placer y del dolor que es la misma: el estado de la conciencia,<br />

finalmente; el estado del alma, <strong>racional</strong>mente; pero el estado del espíritu,<br />

Metafísicamente. ¿Obra bien? Hay satisfacción y habrá por resultado placer.<br />

¿Obró mal? Habrá por necesidad remordimiento y el dolor nace. He ahí<br />

reducido a una regla sin excepción todo el gran problema.<br />

Encontramos a N. Grote explicando el placer y el dolor, bajo cuatro<br />

leyes mecánicas que tienen un buen fundamento.<br />

1ª ley: Si un exceso latente de energía es seguido de un exceso de<br />

actividad, se produce un placer positivo.<br />

2ª ley: Si el debilitamiento de la energía latente es acompañado de<br />

falta de actividad, se produce un placer negativo.<br />

3ª ley: Si el debilitamiento de la energía latente es acompañado de un<br />

exceso de actividad, se produce un dolor positivo.<br />

4ª ley: Si un exceso de energía latente es seguido de falta de actividad<br />

381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!