27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

co, por la que no queda un rey, príncipe, nación o territorio, sin que recibiera<br />

un pedido que, bajo la amenaza insultante de excomunión, condenación y<br />

persecución que acompañaba, tal pedido era la imposición más brutal ideada<br />

por el vago más criminal.<br />

Sin embargo, entre todas sus cartas pedigüeñas, impositoras y amenazantes,<br />

se leen algunas verdades que hoy han de hacer justicia, y serán como<br />

el jabón que saca las manchas, dejando la tela limpia y sana.<br />

La que escribe a España, cada letra es un gatuperio, desde que dice<br />

que «Esa Nación le fue dada al tesoro de San Pedro; y como representante de<br />

él en nombre de Jesucristo, pido su óbolo, aunque esa nación sea pagana».<br />

Luego España no era cristiana y menos católica y queda sentado histórica y<br />

filosóficamente 49 , para honor de esa nación, que luego pagará sus desprecios<br />

al papado, con los actos de la inquisición.<br />

Declarado obligatorio el celibato para todo el clero, no lo acepta<br />

para el de su imperio Enrique IV de Alemania, el cual es excomulgado por<br />

Gregorio papa.<br />

Enrique, pide un jurado al que ha de comparecer el Papa; y aunque<br />

se forma ese tribunal, Gregorio lo burla no acudiendo y excomulgando por<br />

segunda vez a Enrique; le levanta guerras sobre guerras enlutando el Imperio.<br />

Enrique ama a su pueblo y llora al verlo sufrir; tiene un momento<br />

de debilidad (porque tenía fe en la religión) y piensa, que humillándose al<br />

pontífice, se acabarán las guerras en su imperio y su pueblo no sufrirá; y<br />

consiente en ir a pactar con Gregorio, el que está en el castillo de la condesa<br />

Matilde a donde Enrique se dirige, sufriendo la primera vergüenza, pues<br />

lo tiene tres días entre las murallas de la fortaleza, descalzo entre la nieve<br />

como penitencia; hasta que a pedido de la condesa, lo recibe humillado en<br />

esa forma indigna por parte de los dos.<br />

Tratan su armisticio, bajo el juramento del silencio de la humillación<br />

de Enrique; pero cuando éste sale del castillo, sus capitanes lo saben todo<br />

y lo abandonan ultrajándolo. ¿Quién sacó del castillo los secretos antes de<br />

salir Enrique? ¿Dónde está la santidad, el honor y la virtud papal?<br />

Enrique se ve solo entre todos los ejércitos y abandonado de los mismos<br />

a quienes defendía. ¿La causa? La humillación indigna; la fe religiosa; lo<br />

que afirma que, Religión, es, relegación de derechos, indignidad, inutilidad<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!