27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

movimientos de las mandíbulas y de la lengua.<br />

Los antecedentes que acabamos de exponer relativos a la facultad<br />

perceptiva del lenguaje, habrán hecho comprender que tal como lo hemos<br />

observado al tratar de los sentidos, el niño no puede ejercer la función de<br />

la palabra imitando las que escucha, sin estar formado el aparato orgánico<br />

del lenguaje verbal.<br />

Hay que agregar a ese principio la parte correspondiente a la palabra,<br />

del hábito y la herencia, que es su complemento con la educación, lo cual es<br />

notorio, en la facilidad para aprender la lengua materna, el timbre etnográfico,<br />

el acento nacional, la pronunciación y la entonación local.<br />

Reflexiónese para ese caso, acerca de la diferencia que existe entre<br />

el niño que aprende el idioma de sus padres y el adulto que aprende una<br />

lengua extranjera.<br />

El primero tiene que luchar con la insuficiencia intelectual; se ve<br />

forzado a establecer directamente las equivalencias entre los sonidos y los<br />

fenómenos. El hombre que aprende un idioma extraño tiene de su parte la<br />

plenitud del desarrollo intelectual; su tarea se reduce a recordar las equivalencias<br />

entre los sonidos familiares y los extranjeros. Y sin embargo, el<br />

niño adelanta velozmente en su integración del lenguaje, adquiriéndolo hasta<br />

con sus peculiaridades físicas, mientras al adulto le cuesta enormemente,<br />

poseer la adaptación del idioma extranjero que estudia y casi nunca logra la<br />

verdadera pronunciación característica.<br />

No están sus órganos creados con arreglo étnico a aquel idioma. Lo<br />

cual nos prueba que al espíritu, durante la gestación del feto, algo le sirve de<br />

modelo y patrón; y en este caso de la palabra o lenguaje, prepara sus cuerdas<br />

para el idioma nativo, con todos sus etnicismos.<br />

Aquí hay un secreto que ya no puede quedar oculto. Si la dinamo no<br />

conservara un magnetismo remanente desde su primera excitación no podría<br />

producir corriente con su propia rotación habiendo que excitarla cada vez.<br />

Y si cada molécula que componen las diferentes partes de la dinamo, no<br />

conservaran su grado de magnetismo remanente de su vida en el Éter, no<br />

podría ser excitada la dinamo y jamás produciría corriente.<br />

Pues bien, si el hombre puede aprender diferentes idiomas, y aun con<br />

sólo oír hablarlo a sus nativos los comprende y aun pronuncia palabras, es<br />

458

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!