27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

ejemplos del hogar, con el menor número de consejos teóricos y procurando<br />

siempre poner de relieve las consecuencias dolorosas de las infracciones a<br />

las reglas de buena conducta.<br />

3º La educación intelectual, no siendo en general los padres quienes<br />

la dan a sus hijos, les impone mayor deber de hacer concurrir sus vástagos a<br />

los centros de enseñanza conveniente y más para la instrucción profesional, a<br />

fin de que sus hijos puedan bastarse a sí mismos una vez que se emancipen.<br />

4º La misión de los padres no ha terminado en la emancipación de los<br />

hijos; ésta sigue por derecho natural y es obligatoria moralmente por la mayor<br />

experiencia, y puede y debe inmiscuirse en el hogar de su hijo a cerciorarse<br />

de que no desmerece la moral y el nombre y corregir si es necesario: aún<br />

diremos que el nuevo hogar requiere la presencia de los progenitores del<br />

nuevo matrimonio y aún más si el amor les pagó con un descendiente, del<br />

que los abuelos son padres dos veces.<br />

Ya se comprende que no decimos que vayan suegros y suegras, sino<br />

padres y abuelos, a prolongar sus casas con un hogar digno, porque la misión<br />

de los padres sólo termina en la desencarnación. Quiero ignorar si hay<br />

alguna ley que pueda echar al padre de casa de su hijo (salvo algunos casos<br />

raros de inmoralidad), pero si fuera de eso hay alguna nación que la tenga,<br />

no puede ser moral, no puede respetarse y no lo tolerará la ley de justicia<br />

divina, como tampoco la nueva sociedad, y desaparecerá hasta como tierra.<br />

5º El patrimonio de familia: No sólo la alimentación y educación son<br />

los deberes de los padres, sino que hay otros complementarios mientras<br />

existen leyes de propiedad.<br />

El deber de conservación individual implica la facultad de apropiarse<br />

exclusivamente de las cosas necesarias para satisfacer las tendencias orgánicas<br />

y superorgánicas. Lo que equivale a decir que, dentro de una familia y<br />

comenzando por el hogar, debe existir la cantidad de elementos necesarios<br />

para la conservación y desarrollo de los miembros constitutivos de dicha<br />

familia. Ese conjunto de bienes de denominación Patrimonio no esta demás<br />

recordar, que no es bien adquirido nada que haya perjudicado a un segundo<br />

o a un tercero, o al pueblo en general, aun cuando hubiera una ley que lo<br />

admitiera, porque hay muchas leyes que son un crimen hecho por la fuerza<br />

opresora del poder supremático o aprovechándose de la ignorancia del pue-<br />

646

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!