27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

en que se colma la medida y entonces sí, empieza a tirar el lastre, se aliviana<br />

y flota por encima de la materia.<br />

Un tanto bien lo entendió Maine, pues dice: «El yo es de este modo<br />

sujeto y objeto en el conocimiento de los fenómenos internos, haciendo aquí<br />

la conciencia el papel de sentido íntimo, semejante a los sentidos internos».<br />

Ya es mucho esa tesis de Birón, porque afirma la existencia de un yo<br />

capaz de percibir lo real y la causalidad.<br />

Sin embargo, Birón, a renglón seguido cae en un error capital, pues<br />

conceptúa al yo individual, debiendo haber comprendido que el yo individual,<br />

dependiendo unos de otros, se enlazan en cadena sin fin, por lo que la individualidad<br />

desaparece, aun para el goce y el dolor; pues éstos se comunican<br />

por reflexión forzosa en otros seres.<br />

Admite Maine de Birón, también, una voluntad, derivándose de ella la<br />

personalidad humana; pero oponiéndose a Schopenhauer, que considera esa<br />

voluntad universal. Maine la individualiza, dando así mayor aclimatación<br />

al pluralismo. No olvidemos que en Birón gravita el prejuicio sensualista y<br />

además es religioso, por lo cual es espiritualista.<br />

Lo anterior da base a Boyer collard (1763 a 1843), que, admirador de<br />

la filosofía escocesa, combate a los sensualistas y materialistas y sostiene que:<br />

«La Filosofía debe fundarse en la experiencia interna y sentido común», pero<br />

se pone enfrente de los idealistas y quiere sostener que: «La existencia de las<br />

cosas exteriores se comprenden directamente por las percepciones sensibles,<br />

sin necesidad de recurrir al raciocinio»; lo que es un gravísimo error, desde<br />

que no podemos prescindir en ningún caso del raciocinio y esto es absoluto.<br />

En esta forma se debatieron los franceses y aún sigue el pleito, transigiéndose<br />

el materialismo más culminante y el espiritualismo más fanático,<br />

consagrando el dualismo en base del pluralismo, lo que llevará a francia<br />

al precipicio insalvable: a falta de una idea moral, cae en un lamentable<br />

positivismo egoísta.<br />

Pero estamos en la filosofía francesa, a mediados del siglo XIX, llamado<br />

de las luces, y Víctor Cousin (1792 a 1867), constituido en jefe del<br />

espiritualismo, teniendo como ayuda y buen discípulo a Teodoro de Junf-<br />

63 Toda la larga obra es Metafísica, pero en especial “El primer rayo de Luz”, “El espiritismo en su<br />

asiento”, “Buscando a Dios”, “Profilaxis de la vida” y el todo en el “Conocete a ti mismo”, que<br />

habéis de comprender bien con el “Método Supremo” (“origen del magnetísmo”)<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!