27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

tiene fin, con el fin de la sociedad que lo sostuvo.<br />

Esos dos principios contrarios sostenidos en Inglaterra, no podían<br />

menos que traspasar su fronteras: y los Alemanes Pufendorf y Thomasio, los<br />

estudian y tratan de coordinar a Grocio y Hobbes, reconociendo con Grocio,<br />

un «derecho natural», porque se funda en la razón, y además es anterior a<br />

la sociedad: pero aceptan de Hobbes, «La existencia de un derecho positivo,<br />

que tiene por objeto, la seguridad colectiva y la paz social». Es decir, que<br />

reconocen el derecho de la fuerza.<br />

Parece, que éstos (Pufendorf y Thomasio) están conformes con Hobbes,<br />

denunciando a los pueblos el derecho de revolución y no es así; pues,<br />

Pufendorf y Thomasio, sientan claramente que «Los soberanos, tienen el<br />

deber ineludible de respetar los derechos naturales de los súbditos». Lo<br />

cual está contenido en la fórmula de la consagración de los reyes, en aquel<br />

solemne «Y si Non, Non».<br />

Pero en contra de éstos, Juan Jacobo Rousseau y Locke, han derivado<br />

y sentado el derecho de revolución, del mismo pacto en que descansan las<br />

sociedades, por la necesidad de corregir las violaciones del derecho natural<br />

que cometen los poderes gobernantes, que es el estado, actual en que la<br />

sociedad se agita por causa de que, prevaleció algún tiempo la política de<br />

Hobbes que encarnó en sus congéneres supremáticos. ¿La aceptó el pueblo?<br />

La hecatombe que en estos mismos momentos que escribo este examen<br />

se ha enseñoreado de Inglaterra, en esa sin igual huelga, en la que sólo<br />

de los ferroviarios toman parte más de 1.000.000 de hombres, confirma,<br />

que la política de presión y la filosofía sin moral, obliga a los hombres hoy<br />

a rebelarse, porque quieren tener el usufructo de sus derechos, naturales,<br />

políticos y sociales y, a conquistarlos ya, cueste lo que costare.<br />

La Inglaterra oficial llegó a su fin; se preparó hace mucho su profunda<br />

sepultura, en una historia poco edificante en lo moral-social, por su supremacía<br />

egoísta.<br />

66 Renato Descartes de la Aya, 1596 al 1650, filósofo, físico y matemático.<br />

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!