27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

desde que hay una ley inflexible que nos somete.<br />

Pero es también verdad que, así como podemos disfrutar de la libertad<br />

en la sociedad cumpliendo las leyes que nos dictamos, del mismo modo<br />

obtenemos el libre albedrío, no poniéndonos en contra de la ley que nos<br />

domina, porque es ley de Amor.<br />

La pureza de estos principios de Baruch, no puede entrar en todas<br />

las conciencias y ha de tener su contrario, que será forzoso que sea un gran<br />

sabio; y Guillermo Leibnitz, (1646 al 1716), inventor del «cálculo diferencial<br />

e infinitesimal», geómetra, historiador, filósofo, filólogo, jurisconsulto,<br />

diplomático y político; es decir, una enciclopedia, es Leibnitz, digo, el que<br />

se pone de frente a Baruch.<br />

Ya conocemos un caso similar, aunque ahora no serán los resultados<br />

del juicio de Sócrates.<br />

Para rebatir a Sócrates, es necesario un jurado de más de 500 jueces:<br />

para rebatir a Baruch, es necesario un Leibnitz con todo ese arsenal de títulos<br />

equivalentes al juzgado de Atenas.<br />

Leibnitz, con todos esos títulos quita a Dios «La extensión intangible»<br />

y la coloca en los cuerpos, bajo el nombre de mónada: elemento indivisible,<br />

simple y substancial y causa de sí mismo.<br />

Esto sería una blasfemia, sino se desdijera en la misma oración, con<br />

«Las mónadas constituyen el número sin ejercer acciones recíprocas, y<br />

obedeciendo únicamente a una armonía preestablecida por Dios»:… esto<br />

es lo mismo que aquel que se hiere por la satisfacción de curarse. Aquí ha<br />

desmentido Leibnitz, todos sus títulos.<br />

Veamos a ver si se corrige él mismo: dice «De este modo queda resuelto<br />

el problema metafísico de la unión del alma, con el cuerpo; o sea de<br />

la mónada espiritual, con las mónadas del organismo». Aquí hay un absurdo<br />

mayor que el primero. Pero sigue: «Como las mónadas carecen de extensión<br />

y duración, las ideas de espacio y de tiempo, se reducen a abstracciones y<br />

considero el espacio, El orden de las existencias y el tiempo, el orden de las<br />

sucesiones». con lo cual Leibnitz, se ha confesado escéptico y se ha hecho<br />

un ovillo con sus tantos títulos.<br />

Es tan pronto Ecléctico, como Eleático; y empieza con Platón, para<br />

agarrarse luego a los dogmáticos, no demostrando una idea firme y constante.<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!