27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

que la risa o alegría, da bríos y valor; las lágrimas anonadan, enervan.<br />

3°) Escuela Cirenaica, fundada por Arístipo de cirene. Este es otro<br />

de los discípulos de Sócrates, que reencarna mucho de su maestro, en oposición<br />

abierta a sus condiscípulos Antístenes y Euclides. concuerda (en lo que<br />

puede llegar) con Demócrito y sienta como base de su escuela «El ejercicio<br />

de la virtud, o sea la sabiduría que se resuelve para el hombre, en buscar y<br />

obtener la felicidad que es la suma de los placeres».<br />

No es de extrañar que a este atrevido lo combatieran los de las otras<br />

escuelas; pero los hombres leales lo rodearían para provecho del mundo y,<br />

Demócrito, vaciaba en esa escuela sus concepciones, ya que él no podía<br />

formar escuela por sus continuados viajes de estudios, los que fundarían<br />

para más tarde, las escuelas físico-Químico-Astronómicas y serían base de<br />

las fisiologías, para comprender por grados el Psiquismo en todas sus ramas.<br />

Por el principio sentado de Arístipo 33 , se deduce que, el bien relativo<br />

que el hombre disfruta, es reflejo del bien absoluto de la sabiduría, que el<br />

hombre conquista en su constante estudio; y que el aprovechamiento del<br />

bien, sólo puede ser por la razón, la que nos da el valor de emanciparnos<br />

de los agobios, que nos causaría la sola esperanza de lo futuro.<br />

Ya se ve la diferencia radical de esta escuela, con la de sus condiscípulos;<br />

y, sin embargo, no anula aquellos, sino que toma los dos polos de la<br />

vida, que con la razón por neutro, hace la luz plena que entonces es posible,<br />

según la limitada intensidad de sus Dínamos.<br />

Párrafo VI<br />

Platón y Aristóteles<br />

Platón 34 : No podía pensar este discípulo de Sócrates lo rebatido que<br />

sería por el positivismo Materialista 24 siglos más tarde. Sin embargo no<br />

encierra la escuela Platónica desconocimiento y menos anulaciones de los<br />

derechos primeros de la materia; sino que los consagra en ley, en su primer<br />

base de principios de su escuela.<br />

El primer principio de Platón dice: «Las ideas son todas una realidad;<br />

y el mundo sensible es un tránsito de lo Mutable a lo inmutable.» ¿Dónde<br />

está aquí la fantasía, que a los insensatos de todos tiempos convertidos en<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!