27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

La sabiduría consiste en tomar del mal el menos y sacar bien del mal.<br />

La promiscuidad de palabras de los idiomas enriquecen al idioma que<br />

puede asimilarse las de los otros, y de esta asimilación viene la razón de<br />

que sea comprendido ese idioma por los hombres de los otros idiomas, sin<br />

grandes dificultades; tal es lo que sucede con el español o castellano; por lo<br />

cual como hemos de estudiar luego, el español, no sólo puede ser, sino que<br />

será el idioma universal.<br />

Más de 50 etnicismos secundarios se funden en la lengua de cervantes,<br />

sólo de la Iberia, sin tener en cuenta los modismos e idiosincrasias árabes,<br />

Hebreas, Asiáticas, Africanas, Americanas y oceánicas y, aun caucásicas<br />

y por lo tanto Rusas, fundiéndolas todas en sí misma la lengua Española;<br />

que además, tiene la naturalidad que ninguna tiene, escribiéndose como se<br />

pronuncia y pronunciándose sin ningún diptongo ni guturación.<br />

El idioma Raíz Ibérico es el Vascuence y éste es hijo directo del Rico<br />

Sánscrito y os remito para el caso al estudio del Ingeniero f. de Basaldúa,<br />

«contribución al estudio de la prehistoria universal» y a la traducción directa<br />

del Sáscrito al Español de las «Leyes de Manú», por José Alemany,<br />

recientes ambos trabajos, 1907 el primero y 1912 el segundo, lo que no es<br />

tampoco casual.<br />

Por cuanto se diga que la lengua española sea dependiente de la griega<br />

y la latina, no se podrá afirmar que estas sean más antiguas que aquélla,<br />

desde que es un error por que, los Iberos y celtíberos, son anteriores a los<br />

Helénicos y latinos, que formaban pequeñas Repúblicas si las podemos llamar<br />

así o aun tribus si queréis; pero que tenían sus Dialectos de los que, aun se<br />

conservan algunos casi íntegros y que todos han contribuido a la formación<br />

del rico, fuerte y natural español, haciendo de 50 etnicismos peninsulares,<br />

una nación unida, inmortal, invencible y madre de más de medio mundo,<br />

por la civilización suya exclusivamente, que, los modernistas no pueden reformar.<br />

Sólo la evolución transforma progresivamente sin borrar su sencillo<br />

e inconfundible carácter y el amor, la fortaleza y la Hidalguía, representado<br />

para siempre en el gran Quijote, cuya moral está contenida en la «carta<br />

Universal», del Apóstol de España, Santiago.<br />

De un confín al otro del mundo, llegan hombres a España, sin conocer<br />

463

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!