27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

Ya Jesús va de pueblo en pueblo y ejecuta actos simples de poder<br />

Psíquico-Magnético, acompañados de la Botánica, para curar enfermos. La<br />

ignorancia y la superstición del pueblo empezó a aclamarlo por lo que no<br />

comprendía y ya le seguían algunos deseosos de aprender y acompañarlo.<br />

Ha reunido un día un gran número de oyentes y les habló de las cosas<br />

que le podían comprender de las doctrinas Vedas, ensalzando la humildad,<br />

la mansedumbre, el trabajo y la ayuda mutua, lo que han llamado el sermón<br />

de la montaña, o de las Bienaventuranzas.<br />

En esos días, supo que había otro que predicaba el juicio final y anunciaba<br />

la venida del Mesías en el Jordán. Acude a sus medios facultativos y<br />

ve y oye que es su pariente Juan y que se enlazan ambos en la misión. Desde<br />

ese momento empezó a trasmitir su pensamiento (Telepatía) a Juan, que ya<br />

lo tenían por profeta y el mismo Jesús lo predicaba.<br />

Es ahora cuando lo van a buscar los escribas para preguntarle si el<br />

que «clama en el desierto y predica en el Jordán es Elías resucitado». Jesús<br />

contestó: «La voz es de Juan mas el espíritu de Elías». Y ¿eres tú mayor<br />

que aquél? le interpelaron, porque su maldad buscaba siempre causa de<br />

acusación. Pero Jesús les contestó: «Delante de mi padre y de nuestro padre,<br />

todos somos iguales y cada uno cumple su misión».<br />

Entonces, Jesús, se dispone a ir a ver a Juan y deja a sus pocos discípulos,<br />

porque no le convenía llevar testigos de vista.<br />

El día que Jesús ha llegado al Jordán donde Juan estaba metido en el<br />

agua con su extraño traje, fustigaba en tal forma a las gentes, que Jesús oyó<br />

cuando los llamó Raza de víboras y tembló, porque Jesús conocía mejor que<br />

Juan la maldad de los supremáticos y no perdonarían a Juan, ya que a él por<br />

mucho menos, le había sido preciso abandonar la ciudad.<br />

como la hipocresía era grande, los ablucionistas, habían hecho costumbre<br />

de que se las diera el profeta: lo que Juan hacía con gusto para así<br />

tener más autoridad de reprender, y de Juan el Solitario, lo convierten en<br />

el Bautista, no los judíos, sino Pablo (Saulo) uno de los tantos bañistas que<br />

acudían por curiosos: pero éste, sabiendo que era su condiscípulo, por hablar<br />

con él tomó las abluciones. A esto se debe, que Pablo, más tarde, al instituir<br />

la Iglesia cristiana, adoptara el Bautismo de agua para entrar en su iglesia,<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!