27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

para lo cual se ha negado la legitimidad de las ideas de causa, provenientes<br />

del creador; que, no siendo causa de las cosas, no puede ser el autor de<br />

la vida. Y entonces, ¿De dónde procede la vida? Hume ha caído en el más<br />

degradante escepticismo y hasta hay prevaricato.<br />

Párrafo VI<br />

Escuela Escocesa<br />

Tomás Reid 67 . Se pone en contra del idealismo (Sui géneris) de Berkeley<br />

y el escepticismo de Hume y funda la escuela escocesa con sus obras,<br />

de las que las proposiciones fundamentales son:<br />

1° “Las doctrinas cartesianas son erróneas en cuanto a las «Ideas representativas»<br />

que dieron lugar al idealismo de Berkeley y al escepticismo<br />

de Hume. Nuestras ideas, no son entidades sino actos mediante los cuales<br />

conocemos los objetos y su real existencia”.<br />

2° «No es posible la filosofía ni la ciencia sin antes aceptar previamente<br />

como punto de partida, los principios derivados de la experiencia<br />

universal, reconocidas natural y espontáneamente, por todos los hombres y<br />

que constituyen el llamado Sentido común».<br />

3° Para el estudio de la filosofía, como para todas las ciencias naturales,<br />

se debe seguir el método experimental; porque, aunque reconozcamos<br />

la existencia de causas y substancias, no las podemos percibir sino como<br />

fenómenos: y siendo la filosofía, la ciencia de nuestros hechos internos, debe<br />

estudiarse por la observación también interna de los mismos fenómenos, por<br />

las leyes que los rigen».<br />

He aquí tres fundamentos suficientes para fundar escuela en la que<br />

colaboran con Reid, Dugald, Stewart y Tomás Brown.<br />

Esta escuela, sin duda, se propuso edificar una historia natural del<br />

alma humana basada bien, desde que es su cimiento el Sentido común con<br />

la experiencia de la observación interna.<br />

Hemos llegado al año 1820, encontrando, ¡al fin!... El Sentido común<br />

sostenido por una Escuela Valiente en sus afirmaciones.<br />

No conocen la creación de las almas; es decir, la individualización de<br />

las almas 68 y no pueden sentarlo; pero aunque será combatida esta escuela<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!