27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

pletas y no puede la razón formar el juicio claro, conciso y terminante porque<br />

las asociaciones están mal organizadas en la conciencia.<br />

Entonces la integridad y normalidad de todas las aptitudes intelectuales<br />

(sin caracteres excesivos, depresivos y perversivos), es la condición necesaria<br />

para el discernimiento y formación del juicio por la razón.<br />

Creemos haber sido bastante explícitos para presentar el juicio de la<br />

razón, como tesis general filosófico-moral, del que debe depender siempre<br />

toda ley para bajar a los juicios particulares, en donde nace y se desarrolla<br />

de igual a igual la sensibilidad que nos va a ocupar ahora.<br />

CAPÍTULO VII<br />

La sensibilidad<br />

Párrafo I<br />

El placer, el dolor y el estado neutro<br />

¿Qué es el placer? ¿Qué es el dolor? Ante la ciencia física (materialista)<br />

apenas se alcanza a explicar su mecanismo.<br />

Pero lo real y justo es que el placer y el dolor van siempre juntos;<br />

son inseparables y los dos son causa de la vida y necesarios para la vida de<br />

<strong>racional</strong>es.<br />

379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!