27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

al cataclismo acaecido poco hacía entonces, (87 siglos ahora) en que se hundió<br />

la Atlántida, anegando los valles y ciudades que cubren aquellas aguas,<br />

que pasaron por la rotura del cordón que señala el estrecho de Gibraltar, y<br />

bastan estos datos para poner en camino de estudiar la verdad de los hechos,<br />

por la deducción filosófica.<br />

Que en esos tiempos tenían los naturales mucho progreso, es indudable<br />

y lo llegamos a saber, por restos tradicionales que nos inducen a deducirlo;<br />

pero que en ley, lo sabemos por mensajes y relatos de espíritus, cuyos<br />

cuerpos sucumbieron entonces y por comunicaciones de espíritus Maestros<br />

de otros mundos, que por la solidaridad ordenada en ley suprema, vieron<br />

todos los hechos de los hombres de la tierra y por deber, los anotan en sus<br />

mundos, como ya la tierra, por la misma ley, historia a otros menores como<br />

los descriptos por el Dante guiado por Virgilio; y mas ahora, historiamos<br />

el nacimiento de un nuevo mundo, hijo del sol y por tanto, hermano de la<br />

tierra. Verdad es que ya están cimentadas en los escritos de Shet; pero explicadas<br />

y confirmadas por Abrahán en su testamento secreto donde dice:<br />

«Los mundos son infinitos y el hombre ha de vivir en todos los que existen;<br />

pero la creación sigue y no se acaba». Y aquí os dejo este gran faro, para<br />

iluminar vuestro camino.<br />

Ahora bien; vamos a presentar dos personajes que la historia encubrió,<br />

porque la Mitología los deificó, poniendo en duda por eso a los historiadores,<br />

y son: Ceres y su hijo Jun, que nacieron y vivieron en la Iberia, fabricando<br />

el pan de trigo.<br />

De ceres hicieron la Diosa de la agricultura; pero nos la presentan con<br />

un puñado de espigas segadas por ella misma, puesto que tiene una hoz en la<br />

mano; por lo que se deduce inequívocamente que cultivó ese cereal y de su<br />

beneficio nació la idea de sus contemporáneos de hacerla su Diosa; y esto,<br />

no es una suposición, desde que sabemos que las tribus antiguas deificaban a<br />

sus benefactores y pocas cosas más provechosas se han inventado que el pan.<br />

La misma sencillez del sentimiento representado en la idea y en la<br />

imagen inducen sin ninguna duda posible a darle asiento histórico, una vez<br />

que lo hemos filosofado en la razón fría y desnuda de todo prejuicio y sentado<br />

queda: y nadie lo podrá desmentir con otras razones que las de la negativa<br />

sistemática e ignorante. Mas al sentarlo aquí, cursos que no han de encerrar<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!