27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

en la antigüedad y aún hoy el encargo de un moribundo.<br />

Hecho el absurdo de «La Encarnación del Hijo único de Dios por obra<br />

y gracia del Espíritu Santo», había que hacer todo lo que fuese necesario<br />

para sostener tan insólita como ir<strong>racional</strong> mentira y tergiversaron a los dos<br />

Santiagos que había en el apostolado: al mayor lo hacen el menor, dejando<br />

en Jerusalén el que estaba en España y lo declaran primo de Jesús, negándole<br />

la hermandad a Jaime, y con esto la Maternidad de su Madre María.<br />

Pero acudamos a la lógica y digamos: si Juan y su hermano Santiago<br />

el mayor son sobrinos de María y quedan en Jerusalén y la Mesopotamia,<br />

tierra natal de María, ¿por qué se expatria ésta y se va a España al Iado del<br />

que consanguíneamente (según la Iglesia católica) no era más que sobrino<br />

y María abandona además los cuerpos de Jesús y su esposo, de sus padres<br />

y a todos sus hijos y nietos?<br />

Pues lo evidente es que fue María a España porque el Santiago aquel,<br />

es su hijo; y por más abundancia de evidencia, está la carta universal de justicia<br />

y libertad, que no dio Juan ni Santiago el de Jerusalén. Pero necesitamos<br />

un dato histórico, de la historia civil de aquel tiempo y no nos lo niega la historia<br />

antigua de la Pagana España, y lo encontramos en los anales de Salduba<br />

(Zaragoza), por lo que sabemos que, Santiago fue varias veces a Roma para<br />

dirimir ante el fuero de la justicia las polémicas de Pedro y Pablo. ¿Por qué<br />

no iba el de Jerusalén, que dicen que era obispo?, pues porque ese Santiago<br />

no es el que Pablo dice en sus cartas: «Reconocí como jefe del apostolado a<br />

Santiago, el hermano del Señor». Luego si Santiago, apóstol de España, fue<br />

a Roma en representación de los apóstoles, es aquél al que alude Pablo y no<br />

al de Jerusalén: por lo tanto, se confirma que Santiago, apóstol de España,<br />

es el hermano de Jesús, hijo de María y José, como Jesús.<br />

¿Es verdad que Santiago fue a Roma? Tampoco nos va a negar la<br />

historia este dato, y leemos (diccionario de calleja, católico): «cayo (San).<br />

Soldado español al servicio de Roma: volvió a su patria con Santiago y<br />

murió el año 52». Luego Santiago estuvo en Roma. Y queda todo sentado,<br />

verdad innegable, inapelable, como cosa juzgada en la más estricta justicia<br />

46 Léase el senso de Roma del tiempo de Tarquino II el Soberbio y entre las 39 clases de mujeres<br />

clasificadas, por (El Vertigal al Edil) se encontrará la clase 11, que ejercía ese comercio con esos<br />

fines y son nada menos que “Las Mater familiae”.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!