27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

a) Se ha manifestado primeramente (como hoy mismo entre algunos<br />

pueblos salvajes), el instinto ofensivo de la cólera, como una reacción contra<br />

el ataque brutal. La venganza es la consecuencia de la agresión.<br />

b) Después, el instinto vengativo, es diferido, sometiéndose a la reflexión<br />

y dando paso a la fórmula del Talión: venganza análoga a la agresión;<br />

es decir, de efectos semejantes: «ojo por ojo y diente por diente», es una<br />

fórmula cruel, pero que limita a la equivalencia la venganza del damnificado.<br />

Hoy ya no es necesaria esa fórmula que se imponía en tiempos bárbaros, pero<br />

se suele reproducir en Norte América frecuentemente, ya que la autorizó la<br />

ley de Lynch.<br />

c) La formación de núcleos sociales hizo atenuar tales prácticas, en<br />

obsequio a la comunidad, formándose los primeros tribunales, que sustituyeron<br />

la venganza por la composición que compensaba el agravio con una<br />

suma de dinero equivalente. Lo que no podría en ningún caso ser justo,<br />

porque la vida, la dignidad y la fama no tienen precio.<br />

d) La cohesión creciente de las agrupaciones sociales, convirtió el<br />

arbitraje accidental y destituido de sensación, en un arbitraje permanente,<br />

garantido por la comunidad y ejercido por un jefe, por la aristocracia o por<br />

las asambleas del pueblo. Se conserva el principio de la proporcionalidad;<br />

pero la compensación es obligatoria y puede ser impuesta por la fuerza<br />

e) finalmente, el sentimiento de justicia, desarrollado históricamente,<br />

como lo dejamos expuesto comprobaba su carácter de tendencia inherente<br />

a la moralidad humana, salvando los límites de las fronteras y haciéndose<br />

universal. Esta es la única cosa que hasta hoy es ley universal verdaderamente<br />

plebiscitaria; de aquí su fuerza.<br />

En los anales del foro Romano, hay una estupefacción demostrada<br />

por los tribunos, cuando ha llegado a aquellos tribunales un proceso por parricidio,<br />

cosa no legislada porque «no cabía en la cabeza de los legisladores<br />

tamaño delito» pero después se observa que en las persecuciones Romanas,<br />

hubo muchos hijos que denunciaron a sus padres y no hubo un solo padre<br />

que denunciara un hijo.<br />

En el vergonzoso siglo de las hogueras de la inquisición en España,<br />

hay algunas acusaciones de padres e hijos y de esposos a esposas, pero hay<br />

muchísimas de hijos a padres y de hermanos a hermanos; mas no podemos<br />

602

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!