27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

los fines máximos, lo que os probé en la fundación de la compañía de Jesús.<br />

cansados los hombres de ser esclavos van a buscar sus derechos dentro<br />

de la sociedad, basándose en los buenos principios de Kant para la moral y<br />

ahora de Spencer para lo social, político, científico y material.<br />

Saint Simón en el primer cuarto del siglo 19, aunque un tanto autoritario,<br />

trató de participar de los frutos del trabajo común; pero sentaba mal su<br />

principio distributivo que debía ser, según la capacidad y esfuerzo de cada<br />

uno, lo que es imposible legalmente.<br />

fourniere, un poco más tarde, se opone a Saint Simón: y más radical,<br />

se opone también a la intervención del estado y quería asociaciones libres<br />

de trabajadores; pero también cae en el error más grave, pues quiere que el<br />

reparto lo hagan los mismos trabajadores de acuerdo con su trabajo, aptitudes<br />

físicas, morales e intelectuales del individuo, lo que aún es más imposible<br />

que lo propuesto por Saint Simón.<br />

Proudhon, como un tercero en discordia, cree (Proudhon es materialista)<br />

en la armonía de las agrupaciones. Idea la reciprocidad de los servicios<br />

de los individuos, subsistiendo el estado hasta la suficiente consistencia<br />

de las agrupaciones, para regirse ellas mismas: como se ve, Proudhon era<br />

demasiado cándido 75 .<br />

Entretanto, Roberto owen hace cosas prácticas; y tomando la idea<br />

socialista a pecho, y hasta convencido de llegar a la meta, dedica a la causa<br />

todo su haber, ingenio, recursos y tiempo, tratando con el ejemplo de aliviar<br />

las clases trabajadoras empezando a agruparlas en colonias organizadas<br />

(según él entendía) para el mayor bien de los asociados.<br />

Owen ha expuesto un principio lógico y de aquí su fe; ha dicho: «El<br />

hombre sólo obedece a motivos; y los únicos que lo impelen al bien o lo<br />

apartan del mal son los premios o castigos de los centros anteriores; pero<br />

si se consigue que las remuneraciones del trabajo superen a los frutos de la<br />

rapiña; que los goces del hogar jamás puedan ser superados por los goces del<br />

libertinaje; entonces, las sanciones jurídicas son innecesarias y el hombre,<br />

espontáneamente, ejercerá el bien».<br />

Sin duda que ese es un buen principio comunista, si procediese del<br />

principio comunal, pero owen, debía primero, haber educado tres generaciones<br />

y además conocer y tener en cuenta las aptitudes innatas y el grado<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!