27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

Sostuvo que en lógica, el silogismo es un círculo vicioso: no es así,<br />

desde que la lógica es el razonamiento y por tanto, cabe la lógica el el silogismo,<br />

para extraer la verdad o valor del silogismo.<br />

En la Ética, sostuvo la diferencia visible entre las máximas morales<br />

y los hábitos generales, por lo que no se puede afirmar que una acción sea<br />

buena o mala en absoluto.<br />

5° El Eclecticismo de Filón de Larisa<br />

como una cuerda de tira y afloja nace esta escuela con un buen fin: el<br />

de tratar de avenir las diferentes tendencias. Pero esto necesitaba hombres<br />

que promiscuaran con todos los principios, lo que originaría por fuerza un<br />

cuadro incoloro, una medicina que sirve para todo y no cura nada. En una<br />

palabra, los Eclécticos debían ser tibios; y éstos, son más peligrosos que los<br />

fanáticos y los escépticos.<br />

En la tibieza, todo muere: y en el fanatismo y el escepticismo, también<br />

mueren los efectos de la Razón, por lo que es necesario la conciencia, que<br />

es el regulador.<br />

La causa de esos estados es el Antagonismo: y éste, surge de los instintos<br />

no dominados que el fanático quiere matar y no puede y el escéptico<br />

vive por ellos desarrollándose, la pasión.<br />

En todas formas, el eclecticismo fue la señal de la decadencia de todas<br />

las filosofías de hasta entonces y veremos si reviven en las escuelas que van<br />

a nacer después de ese sopor ecléctico, que no debe tener ningún estudiante<br />

de estos cursos de filosofía <strong>austera</strong>: pero antes de alistar esas escuelas, vamos<br />

a estudiar un momento un punto capital.<br />

6° Dogma, Dogmatismo y dogmatizantes<br />

Dogma, significando «Proposición que se sienta por cierta y como<br />

principio innegable», sería lógico y sólido, salido de la discusión a la luz. Pero<br />

esos dogmas sentados por las escuelas Jónica y Ecléctica, no son los dogmas<br />

que la religiones han impuesto, amordazando precisamente la discusión de<br />

su envoltorio a los librepensadores: y entonces, el Dogma Religioso, es un<br />

dogal que no admite la filosofía.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!