27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

CAPÍTULO XI<br />

La justicia<br />

Párrafo I<br />

La justicia es la ley plebiscitaria<br />

La justicia es la representación de los derechos del hombre. «cualquiera<br />

que no cumple todos los artículos de la ley, es transgresor», ha sentado<br />

Santiago Apóstol de España, en su carta Universal de libertad y justicia.<br />

Ante esa sentencia <strong>austera</strong>, todos somos transgresores de la justicia.<br />

Pero es que unos cometen la transgresión por maldad, obligando a los otros<br />

a ser transgresores por su defensa en sus derechos inalienables.<br />

Los primeros son causa; los segundos, efecto de esa causa. La causa<br />

no tiene atenuante; el efecto tiene todas las atenuantes, pero siempre le queda<br />

una parte de responsabilidad, que la paga necesariamente.<br />

La justicia trae la libertad del hombre y la compensación de sus derechos,<br />

por lo cual es Plebiscitaria tácitamente y no difiere la justicia en sí<br />

misma, en ninguna parte o nación del mundo. Sólo las formas de aplicación<br />

señalan el más o menos progreso de cada pueblo, pero en todos el fin es el<br />

mismo: los derechos del hombre.<br />

Como ya hemos estudiado las evoluciones de la justicia, basta lo expuesto<br />

para probar que la justicia es la única ley plebiscitaria que existe en la tierra y vamos<br />

a exponer lo que se ha explicado como justicia, sostenido por la universidad.<br />

Párrafo II<br />

673

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!