27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

para estudiarlo; mas en conjunto forma el cuerpo y todas las cosas del universo<br />

constituyen el creador: pero el universo es indivisible.<br />

Jamblico, a este gran error agrega otro: si de menor cuantía no menos<br />

grave, porque dará ocasión a todos los errores; pues admite la existencia<br />

de muchos dioses inferiores, genios, demonios, ángeles y ánimas, lo que<br />

fundamentó a las religiones la creación de santos, cielos, infiernos, purgatarios<br />

y limbos.<br />

Tuvo sí, un gran triunfo este judío, pues consiguió lo que se proponía: la<br />

Fusión del cristianismo con las Mitologías: pero no es extraño por en cuanto<br />

el Cristo no es menos Mitológico que los dioses paganos. ¿Pero sabéis lo<br />

que cobró Jamblico por esta Fusión? Pues la destrucción del pueblo Judío<br />

por los cristianos a los que dio armas para asesinarlo, con esos principios<br />

locos, fanáticos, imposibles.<br />

Proclo, en Atenas: se anduvo con más cuidado: pero acaso fue por<br />

escarmientos vistos, ya dados por el cristianismo, por lo que se ocupa más de<br />

la providencia a la que consideró un «Postulado de la inteligencia divina».<br />

«La previsión o predeterminación de las cosas, que se adelanta a la visión<br />

de la inteligencia humana».<br />

con estas escuelas neas, ha pelechado la humanidad Europea y Asiática<br />

hasta la edad media, en medio de persecuciones de los paganos y gentiles a<br />

los cristianos y de éstos contra todo lo que no fuera cristiano, no importándoles<br />

nada la vida de los hombres, ya que no les importaba de la suya propia.<br />

Vamos ahora a alistar las filosofías de la llamada edad media, para<br />

relacionarlas con las anteriores y las posteriores.<br />

Pero necesitamos primero, presentar en la filosofía, como Escuela,<br />

al mártir del Gólgota, con su llamado precursor; y cumpliremos en justicia<br />

diciendo en esta nueva página la verdad intrínseca y sirva de revulsión a los<br />

apáticos y de bisturí para cortar errores y prejuicios, empezando por quien<br />

corresponde históricamente y por justicia, agrego.<br />

Párrafo IX<br />

Juan el solitario 42<br />

Penoso es entrar en este Cardal para sacar las víboras que este valiente<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!