27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

Así, pues, el estado de conciencia anexo a la sensación se impone<br />

fisiológicamente de los movimientos de dirección, asociados a la excitación<br />

sensitiva y al progreso de acomodación de los órganos sensores: y Psicológicamente,<br />

de la extensión y forma asociadas al color, resistencia, sabor,<br />

olor, sonido, etc., etc.<br />

He ahí los elementos Psico-físicos de la percepción o ya conciencia<br />

clara y distinta de la sensación, mediante una relación especial entre el sujeto<br />

y el estímulo. Y en virtud de esa relación, es localizado el estímulo, siendo<br />

objetivizadas en el mismo, las calidades de la sensación.<br />

Es por lo tanto la percepción de una cosa, la seguridad de ciencia y<br />

conciencia, que ya está formada, y vive en nuestra inteligencia, la que sólo<br />

puede ser nuestro espíritu en todos los casos sin excepción posible: y el haber<br />

querido los hombres cultivadores de las ciencias, prescindir del espíritu,<br />

es causa del gran retraso y vacíos que aún tenemos en las ciencias, los que<br />

llenamos en estas lecciones <strong>austera</strong>s.<br />

CAPÍTULO II<br />

Memoria y asociaciones<br />

El estudio de la memoria, es sin duda el más interesante de todos<br />

los estudios; pero lo hemos hecho en nuestro libro «conócete a ti mismo»,<br />

probando a la evidencia que «La memoria es un vacío», es decir, que quien<br />

puede aprender de memoria, un texto de otro, tiene en su memoria un vacío.<br />

Entre la memoria y la retentividad, hay gran diferencia. La memoria<br />

es un depósito de valor constante, mientras la retentividad es la capacidad,<br />

326

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!