27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

cordereau, sino en punto a los sonidos que podemos emitir «dependiendo,<br />

dice, la conformación hereditaria de los órganos vocales», lo que es un error<br />

en este caso la herencia, pero es verdad la conformación.<br />

Hemos dicho que «Es un error en este caso la herencia» y lo aseguramos<br />

porque los efectos de conformación es a causa del menor progreso del<br />

espíritu, que es el que prepara sus órganos todos y nadie le ayuda porque<br />

así es ley, y los padres, ni la naturaleza, no hacen más que darle materiales;<br />

el artífice es el propio espíritu y sabe su destino en cada existencia, a cuyo<br />

cumplimiento ha de preparar sus órganos; y de esto (en general también)<br />

proceden los fenómenos que observamos en muchos seres, agregando las<br />

influencias que hemos anotado en el párrafo correspondiente.<br />

Si es cierto que los sonidos elementales dependen de la masa, dirección<br />

y bifurcaciones de las corrientes de aire encerrados en la boca; y se<br />

puede demostrar verificando un sencillo experimento, mímico-Psicológico.<br />

Dispóngase los labios para pronunciar la vocal U, y sin alterar la intensidad<br />

del aire o soplo, váyase gradualmente abriendo la boca y escucharemos las<br />

transformaciones del sonido en o y en a.<br />

Tomad un niño sin la dentadura completa e incitadle a que pronuncie<br />

la d, la t, la z, y la s. fracasará porque carece el niño de elementos orgánicos<br />

para modificar las corrientes de aire, en el sentido de producir los mencionados<br />

sonidos consonantes.<br />

En este punto Taine ha dicho bien: «El niño comienza por utilizar de<br />

una manera refleja sus órganos vocales, ni más ni menos que los demás de su<br />

cuerpo»; por esto vemos que empieza por modular los sonidos más fáciles,<br />

la vocal A, asociadas a las consonantes labiales mamá, papá etc.<br />

Spencer ha demostrado que la voz humana obedece a las leyes de<br />

los demás gritos animales en punto a que las diferentes entonaciones de un<br />

mismo sonido, denuncian desde la infancia las distintas emociones internas.<br />

Como final de exposiciones traeremos a Helmholtz, que ha preconizado<br />

el primero con carácter demostrativo, por medio de sus famosos resonadores,<br />

la verdadera naturaleza acústica del lenguaje vocal.<br />

cada sonido verbal es compuesto de uno fundamental procedente del<br />

movimiento vibratorio del aire y de varios complementarios formados por<br />

las resonancias dentro de la boca, cuya capacidad está subordinada a los<br />

459

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!