27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

el mundo.<br />

Iñigo López de Recalde, sigue la carrera de las armas bajo el rey de<br />

Navarra, para que así tuviera base el nombre de compañía, la fundación<br />

acordada.<br />

En sus más fuertes mocedades, Iñigo, en una batalla que sostenía contra<br />

francia, en el castillo de Pamplona es herido en una pierna e inutilizado<br />

para el ejército.<br />

No es la casualidad, sino la fatalidad la que pone en manos de una<br />

sirvienta un libro llamado “Flux Sanctorum” en vez de uno de caballería<br />

que Iñigo pide; y en la vida de Antonio Abad, se siente inspirado y toma el<br />

propósito de hacer una compañía de luminosos predicadores de la Verdad,<br />

que en ningún modo podía ser el catolicismo, del que Iñigo, nada o casi nada<br />

sabía. Luego esa verdad que Iñigo dice, es la que el presiente: virtud, nobleza,<br />

entereza, hidalguía y austeridad, que heredaba de su suelo y progenitores.<br />

firme ya en su propósito, aún enfermo, se deja llevar de la inspiración<br />

y de sus bríos juveniles y sale de su casa, sin rumbo; no sabe dónde<br />

va; sólo sabe, que necesita ilustrarse y va, donde cree recibir lecciones: de<br />

este modo y llevado por el viento de su espíritu, se alberga en una cueva en<br />

los montes de Manresa. Dicen sus historiadores mixtificadores, que tuvo un<br />

éxtasis que duró ocho días, después de los cuales escribió el famoso libro de<br />

sus ejercicios espirituales, las reglas y constituciones de la futura compañía.<br />

El libro aludido, es en verdad sublime en moral y política y sólo él<br />

podía penetrarlo, porque todo lo vio en aquel llamado éxtasis, que diremos,<br />

fue una posesión de los espíritus encargados de ilustrarlo en el acuerdo de<br />

los consejos.<br />

Dejemos aquí hasta luego a Ignacio y volvamos unos años más atrás<br />

y al país de Ignacio, a las montañas vascas, al castillo de los Alpizcuetas y<br />

Javier, a seis leguas del castillo y ciudad de Pamplona.<br />

En la bella mañana de primavera del 7 de Abril de 1506, bajo el azul<br />

purísimo y sin igual, que envuelve a la noble y fuerte, cuanto liberal y libérrima<br />

Navarra, rayado su azul por listas de oro de los penachos del sol,<br />

asomando por sobre las níveas crestas del risueño Pirineo, doña María de<br />

Alpizcueta y Javier, madre de muchos hijos habidos de su noble y bizarro y<br />

real esposo (privado del rey de Navarra, Don Juan III), llamado Don Juan<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!