27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

2º La acción y la abstención.<br />

3º La capacidad del alma y conciencia de la medida de la impulsión<br />

o reproducción.<br />

4º El poder de asociación con discernimiento.<br />

5º El poder de resolverse con libertad.<br />

6º La acción espontánea o libre albedrío.<br />

7º La comprensión de que el libre albedrío no es absoluto, y<br />

8º Hacerse el verdadero concepto metafísico de la voluntad.<br />

El discernimiento desde luego, es un juicio de conciencia revelante<br />

de las facultades y progreso del espíritu: y la voluntad, es igualmente una<br />

demostración de la acción del mismo espíritu, cuya acción, nos significará<br />

indubitablemente el grado de progreso del actor espíritu y su dominio o<br />

esclavitud a su materia.<br />

En el hombre, la voluntad se manifiesta en forma de poder de acción<br />

y de abstención en el obrar.<br />

De la llamada deliberación puede resultar; la decisión de obrar en el<br />

sentido del impulso provocativo de las emociones e imágenes más intensas; o<br />

la resolución de reprimir los instintos o sentimientos provocados o evocados<br />

por los estímulos o motivos exteriores.<br />

Este doble juego de la actividad voluntaria, está demostrado por las<br />

dudas, vacilaciones e indecisiones, que suelen acometer al individuo; y revélase<br />

también por dos enfermedades de la voluntad; el desarrollo excesivo<br />

de ciertos impulsos, que destruye en algunos desequilibrados, la fuerza<br />

represiva de su poder voluntario, y la inestabilidad de los impulsos en los<br />

histéricos, dando lugar a caprichos que son también la negación del poder<br />

represivo del alma y conciencia humanas.<br />

Además, la voluntad requiere la concurrencia de dos factores que son:<br />

la capacidad impulsiva y represiva del alma-conciencia, que nos habilita para<br />

elegir antes de obrar; y la capacidad activa de los órganos, cuyos motores<br />

se encuentran radicados en el cerebro y están destinados a los movimientos<br />

voluntarios, como los del lenguaje, de las manipulaciones y de la locomoción.<br />

Ya hemos sentado que, toda esa fuerza, proviene sólo del espíritu, que<br />

es el que, impulsa al cerebro como centro vital que es; por lo cual, todas las<br />

425

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!