27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

rituales: vale decir, de ley divina, a la que no puede la herencia doblegar.<br />

Es verdad que los hábitos, constituyendo la educación general del<br />

individuo, solamente concurrirán a sus evoluciones orgánicas y en raros<br />

casos a las superorgánicas; pero con prescindencia de la especie.<br />

Es verdad también que todos los hombres serían distintos sin esos rasgos<br />

comunes, denunciantes de la raza, la nación, el aire étnico regional, el de<br />

familia y humanidad una entidad regresiva y no progresiva; sería solamente<br />

una suma de organismos individuales. Es esto, todo lo grande que podemos<br />

conceder a la trascendencia de la herencia; pero en ningún caso está exenta<br />

esta trascendencia del destino de cada individuo. Si tuviéramos a la mano<br />

una historia o biografía minuciosa de cada familia, veríamos que en todas<br />

hay grandes desvíos de la influencia hereditaria y que cada hijo ha tomado un<br />

camino distinto del trazado por sus antecesores; y esto es la prueba eficiente<br />

de que es el destino y no la herencia el que es capaz de dirigir al individuo.<br />

Luego la herencia ha de considerarse en cada caso, como causa buena<br />

o mala del cumplimiento del destino; por lo que se impone romper ese<br />

molde de prejuicios que, en el mejor de los casos, es opuesto al progreso<br />

que siempre es ascendente y no admite la rutina hereditaria.<br />

Debemos sentar aquí también que el hombre en su organismo, por<br />

cada molécula que hereda del padre, recoge millones de la madre; cuya<br />

explicación damos en el «Conócete a ti mismo» y «Profilaxis de la vida»<br />

y otros libros de esta Escuela, donde describimos el acto de la concepción<br />

en su verdad metafísica y de la ley física, por lo que aquí sólo decimos que<br />

el padre, sólo pone para la concepción de sus hijos el micro-hombre como<br />

materia y la parte del alma que en ley funde con la de su compañera, madre<br />

de sus hijos, y en cambio la madre, que recibe ese microhombre (que no es<br />

ningún espermatozoide), la madre, digo, encierra y alimenta con todo su ser<br />

al feto, durante la gestación y luego por sus pechos, como regla general; lo<br />

que hará comprender el gravísimo error de las semejanzas que han querido<br />

sostener en las ciencias y que han causado algunos absurdos juicios inmorales<br />

y de acusación de infidelidad de la esposa.<br />

Es un error del egoísmo; una ignorancia estúpida y criminal de lo que<br />

es una concepción y de lo que es la familia en ley divina.<br />

Pero en todas formas, la herencia es un hábito trascendental pues<br />

433

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!