06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

prohíbe al hombre comer de los frutos de los árboles maravillosos, para que no sea<br />

"<strong>como</strong> <strong>El</strong>ohim". Más todavía: la actividad de los árboles es imaginada <strong>como</strong> el producto<br />

de una fuerza originaria que Dios no puede anular. <strong>El</strong> hombre comió del árbol del jardín<br />

y sus ojos "se abrieron" definitivamente. La divinidad se ve precisada a expulsarlo del<br />

jardín, "para siempre" a fin de que no coma del árbol de la vida. La esencia primitiva<br />

—observa Yejeskel Kaufmann— aún aparece aquí casi con todos los rasgos del mito:<br />

<strong>como</strong> la fuente de todo ser y de toda cualidad y fuerza y talento. En el versículo 21 del<br />

capítulo III del Génesis aparece Dios, no sólo <strong>como</strong> un demiurgo que se vale de la<br />

materia, sino <strong>como</strong> un descubridor: "E hizo el señor Dios para el hombre y para su mujer<br />

túnicas de piel y los vistió".<br />

Mas, aunque la idea judía de Dios se muestra revestida con esos "restos"<br />

mitológicos, cierto es que en las primeras líneas del Pentateuco se dice que Dios es el<br />

Creador de los cielos, de la tierra y de todo lo que hay en ellos. <strong>El</strong> mismo pensamiento<br />

se repite en el capítulo XXVI, versículos 7-14, y en el capítulo XXXVIII y siguientes del<br />

libro de Job; en el Salmo XIX, versículos 1-71 y en el Salmo ClV; en Proverbios, capítulo<br />

VIII, versículos 21-23. Esta idea se torna a través de los profetas en doctrina básica de<br />

la religión, <strong>como</strong> se comprueba especialmente en Isaías, capítulos XL y siguientes.<br />

Distintas eran las interpretaciones que se daban acerca de la creación de los<br />

ángeles. Por varios versículos, a partir del tercero del Salmo CIV, se podría juzgar que<br />

fueron creados en el día segundo. En el versículo 2 del capítulo VI de Isaías la creación<br />

de los ángeles aparece conectada con la de creaturas voladoras; y con la de otras<br />

creaturas voladoras aparece en el versículo 20 del primer capítulo del Génesis: "Y dijo<br />

Dios: Produzcan las aguas enjambres de creaturas vivientes y aves que vuelen sobre la<br />

tierra, por la superficie del firmamento del cielo". Cierto es, en todo caso, que la idea<br />

bíblica de la creación se conforma a un plan preconcebido. Dios, Creador del mundo,<br />

mantiene la existencia del mundo por su voluntad y su poder inmediato. En el plan de<br />

Dios están incluidas todas y cada una de las cosas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!