06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

historia y <strong>como</strong> Dios que ha establecido un "orden" en todo lo existente. En el mismo<br />

texto de Jeremías se dice que es tan imposible que el Señor anule su Alianza con David,<br />

Su siervo, <strong>como</strong> es imposible que falte el orden que ha establecido para el día y para la<br />

noche. Se hace mención del "orden" impuesto por Dios, de las "leyes" que impuso "al<br />

cielo y a la tierra".<br />

<strong>El</strong> profeta Jeremías, conocedor y amigo de la vida campestre, tenía en medida<br />

mayor que los profetas anteriores a él un vivo sentimiento de la Naturaleza. Emplea<br />

frecuentemente imágenes tomadas de la campiña, de la selva, del desierto. Porque<br />

prefería lo natural, lo espontáneo a lo artificial, señala el contraste entre las "cisternas<br />

rotas que no detienen aguas" y la "fuente de agua viva". Sabía que "la cigüeña en el aire<br />

conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida".<br />

En el versículo 23 del capítulo XIII de su libro describió a los leones que suben a su<br />

guarida, el lobo estepario, el tigre y el leopardo cuyas manchas no pueden cambiarse.<br />

Conocía las costumbres del dromedario y de las culebras. En el capítulo XIV del libro<br />

que lleva su nombre pinta una sequía en judá. Cuenta cómo los labradores, confusos,<br />

cubrieron sus cabezas y, agrega: "Y aun las ciervas en el campo parían y dejaban la cría<br />

porque no había hierba. Y los asnos monteses se ponían en los saltos; aspiraban el<br />

viento <strong>como</strong> los chacales; sus ojos se ofuscaron porque no había hierba". Observador<br />

de fenómenos naturales, persuadido de la vigencia de la legalidad en la Naturaleza,<br />

Jeremías conocía también la metalurgia, aplicación técnica de conocimientos difundidos<br />

en su tiempo y entre su pueblo. 36 En los últimos versículos del capítulo VI del libro de<br />

Jeremías aparece una figura retórica que alude a un método de separación de la plata<br />

de la escoria del mineral en que se encuentra. Los versículos 31 a 36 del capítulo XXXI<br />

de Jeremías ponen de manifiesto que la noción de ley natural no era ajena al<br />

pensamiento judío de la época de su composición. <strong>El</strong> versículo 34 —para no extender la<br />

transcripción— expresa: "Así dice el Señor, el que estableció el sol para la luz del día y<br />

las leyes de la luna y de las estrellas, para luz de la noche; el que hiende el mar, y se<br />

36 Emilio Meyerson, en su trabajo "La coupellation dans la Bible", Essais, vrin, París, 1938, págs. 239-245,<br />

comenta el capítulo VI de Jeremías y encuentra en él la prueba del desarrollo de la metalurgia entre los<br />

hebreos en el siglo v antes de Cristo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!