06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

su vida de manera que en ella se manifieste también el activo amor humano a los otros<br />

hombres. Pues también las vidas de ellos deben ser santas para él. ("Y amarás a tu<br />

prójimo <strong>como</strong> a ti mismo.") Y tratándose de vivir para sí y para los otros, recuerda la<br />

visión judía de la vida que mi "yo" y el yo del "otro" forman parte de algo más vasto y<br />

elevado que se llama "pueblo". Esta actitud y este sentimiento frente a "pueblo" es<br />

acaso el rasgo más característico de la visión judía de la vida, que la distingue de la<br />

cristiana. San Pablo —el autor real de la fundamentación del cristianismo no judío pero<br />

que con un pie estaba todavía en el judaísmo— aún creía, <strong>como</strong> todos los judíos, que el<br />

"reino de los cielos" había de realizarse en este mundo, no en el otro mundo. Pero, para<br />

la era mesiánica de la humanidad dejaba de lado completamente el asunto "pueblo",<br />

"nación". Enseñaba que en el reino de los cielos "no hay judíos ni griegos". Esta fue la<br />

más pronunciada oposición a la visión de la vida en la religión judía. Con ella se cavó el<br />

abismo más profundo entre las dos religiones universales.<br />

La diferencia más importante entre la visión religiosa cristiana de la vida y la judía, es<br />

la diferencia entre el cosmopolitismo que niega valor a la existencia <strong>como</strong> pueblo en el<br />

mundo y el internacionalismo que reconoce el inmenso valor y la dignidad de una vida<br />

de pueblo o nación. Más aún, el judaísmo se representa el futuro reino de los cielos<br />

<strong>como</strong> una fraternidad de todos los pueblos. <strong>El</strong> valor y la importancia del pueblo propio<br />

son muy exaltados en la religión judía. "<strong>El</strong> pueblo de Israel es una santidad religiosa, un<br />

fenómeno eterno en la creación, que no puede desaparecer, <strong>como</strong> no pueden<br />

desaparecer el sol y las estrellas y las leyes de la naturaleza" (Jeremías XXXV, 34-35).<br />

Para el judaísmo no sólo el hombre individual tiene el derecho de vivir y luchar por su<br />

existencia, sino que también lo tiene un pueblo, cada pueblo. Esta es la visión judía de<br />

la vida.<br />

<strong>El</strong> profeta Amos formuló por primera vez el anticosmopolitismo y el internacionalismo<br />

judío en estos términos: "Vosotros, hijos de Israel, sois para Mí <strong>como</strong> los hijos de<br />

cusitas, dice Dios. ¿No he sacado a Israel del país de Egipto y a los filisteos de Kaftor y<br />

a Aram de Kir?" Y cuando Jeremías reprende a los pueblos de Moab y Amón y anuncia<br />

que serán expulsados de sus países, <strong>como</strong> fueron expulsados los judíos, los consuela<br />

diciendo que en el futuro, "en lo postrero de los días, también ellos retornarán al hogar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!