06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eguladores del turno del día y la noche y de señales para las estaciones y para meses y<br />

años. La quinta jornada fue la de la creación de peces y pájaros, a 'los que el Creador<br />

ordenó propagar sus especies. En el sexto día la tierra produjo las bestias domésticas y<br />

las salvajes y "también los reptiles". Sólo después de toda la Creación, no antes, <strong>como</strong><br />

en el relato que sería de redacción más antigua, es creado el hombre, a imagen de Dios;<br />

varón y mujer los creó Dios y les ordenó propagar la especie. Los seres humanos<br />

habían de señorear sobre todo lo viviente. Mas, a semejanza de los animales, debían<br />

hallar su alimento sólo en plantas y árboles. Según algunos autores este relato de la<br />

Creación sería de origen edomita. Y también hay quienes le atribuyen procedencias<br />

distintas. Podemos prescindir de las controversias sobre este tema y atenernos al hecho<br />

cierto de que en la Biblia hebraica la Creación del mundo se produjo en conformidad con<br />

la soberana voluntad de Dios. Así lo afirma el texto con que se inicia el conjunto de libros<br />

del canon hebreo.<br />

Aunque se admitiera que hay similitud entre el concepto de la Creación tal <strong>como</strong> se<br />

enuncia en la Biblia y el que aparece en relatos del pueblo de Babilonia y de otros, se ha<br />

de reconocer cuán clara es en el hebreo la separación entre la persona divina y la<br />

Naturaleza. En el clásico Enuma <strong>El</strong>is de los babilónicos, los dioses mismos emanan de<br />

los primeros elementos. A este respecto es ilustrativa la siguiente observación de un<br />

historiador: "Las diferencias entre el relato bíblico y el relato babilónico de la Creación<br />

son, en muchos puntos, más significativas que las coincidencias. La Creación del<br />

mundo por un único Dios que pronuncia palabras en vez de usar medios externos, y que<br />

corona su obra produciendo al hombre a su propia imagen en vez de crearlo de la<br />

sangre de una deidad malvada, es éticamente a tal punto superior que muchos críticos<br />

han tratado de atribuir este refinamiento bíblico a una edad muy posterior, más<br />

adelantada". 29<br />

En los relatos del Génesis no aparecen ni la teogonia ni la antropogenia de la<br />

mitología babilónica. <strong>El</strong> mundo, para la Biblia hebrea, es creación de un Dios cuya<br />

29 Salo Wittmayer Barón, A Social and Religious History of the Jews, The Jewish<br />

Publication Society of America, Filadélfia, 1952, t. I, pág. 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!