06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

discurso que Samuel habría pronunciado para señalar que con la monarquía se exponía<br />

el pueblo al riesgo de ser vejado por el despotismo de los reyes. Discurso "republicano y<br />

democrático", seguramente lo compuso alguien bajo el influjo de las ideas de los<br />

profetas que, más tarde, lucharon contra los desvíos del poder monárquico en Judá y en<br />

Israel. En la redacción de los libros de Reyes se utilizaron crónicas y anales que no se<br />

han conservado. La biografía de Salomón se detiene en la mención de las riquezas y<br />

construcciones del rey "sabio", autor, según la leyenda, de varios miles de versos, de<br />

parábolas y sentencias edificantes y disertaciones sobre plantas y animales. Las<br />

referencias a las relaciones con otros países son una nota que subraya la singularidad<br />

del personaje que erigió el Templo y a quien la tradición le reconoce la condición de<br />

autor de tres libros de caracteres en extremo diferentes: Proverbios, Eclesiastés y<br />

Cantar de los Cantares, los tres incluidos en el canon hebreo. También en la<br />

composición de Reyes I y II habría intervenido un redactor deuteronomista. Por obra de<br />

él, probablemente, a partir del reinado de Salomón aparece abreviado el relato de los<br />

acontecimientos de cuatro siglos. <strong>El</strong> redactor deuteronomista habría impreso a la<br />

narración su sello típico en función de preocupaciones religiosas. También en este<br />

punto las opiniones de autorizados investigadores recientes difieren de las que exponen<br />

los adictos al esquema crítico de Graf- Weilhausen. James T. Shotwell, a su vez, cree<br />

que la historia de Reyes posterior al reinado de Salomón es sólo una crónica mutilada,<br />

en la que algunas veces aparecen observaciones que estimulan el interés del<br />

historiador. Así, en el versículo 41 del capítulo XI de I Reyes se interrumpe el relato del<br />

reinado de Salomón y se dice: "Lo demás de los hechos de Salomón y todas las cosas<br />

que hizo y su sabiduría, ¿no están escritos en el Libro de los Hechos de Salomón?"<br />

Expresiones similares aparecen al concluirse los relatos referentes a Jeroboam y<br />

Roboam. Las fórmulas empleadas al final de los relatos de distintos reinados probarían<br />

que desde los días de Salomón se conservaban anales reales, primero en la capital<br />

única y, después de la partición, en las de los dos reinos, Jerusalem y Samaría.<br />

Simón Dubnow, historiador notable él mismo, cree que fue decisiva la influencia del<br />

cautiverio babilónico en la conformación de la antigua historiografía hebrea. Como<br />

consecuencia del destierro, los sacerdotes, eximidos de sus servicios oficiales, habrían

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!