06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rápidamente nos hemos referido a "antecedentes del sionismo". Hemos<br />

mencionado algunos nombres de personas que actuaron en la realización de iniciativas<br />

importantes en la preparación de un ambiente que sería propicio a la actuación del<br />

doctor Teodoro Herzl.<br />

Herzl murió en 1904, a la edad de cuarenta y cuatro años. Hasta 1895 era un escritor<br />

y periodista vienés, sin vínculos precisos con el judaísmo. Su familia, oriunda de<br />

Budapest, se instaló en Viena. <strong>El</strong> joven colaborador del diario vienés Nene Freie Presse<br />

escribía folletines y piezas de teatro-<br />

<strong>El</strong> Affaire Dreyfus y la aparición de una fuerte campaña antisemita en la Francia de<br />

los "Derechos del Hombre" lo llevaron bruscamente a tomar conciencia de un problema<br />

y de la urgencia de darle solución. <strong>El</strong> 5 de enero de 1895, en su condición de<br />

corresponsal del diario vienés en París, asistió a la degradación del capitán Alfred<br />

Dreyfus en el Campo de Marte ante una muchedumbre que vociferaba "muerte a los<br />

judíos". Herzl experimentó una sacudida. Si en la Francia de la Revolución de 1789 se<br />

pudo tramar una horrenda confabulación para denigrar al capitán Alfred Dreyfus y atacar<br />

a los judíos ¿qué podría ocurrir en otros países?<br />

Durante el verano de 1895 redactó Herzl, en alemán, un pequeño libro al que puso el<br />

título Der Jiidenstaat (<strong>El</strong> Estado Judío), en el que traza las grandes líneas de la<br />

constitución política y de las estructuras económicas del Estado que devolvería a los<br />

judíos la dignidad de una existencia de hombres libres. Uno de sus amigos, un<br />

periodista, a quien mostró el manuscrito, creía que Herzl padecía una enfermedad<br />

mental. Le recomendó un psiquiatra para que hiciera el diagnóstico y fijara el tratamiento<br />

pertinente. <strong>El</strong> psiquiatra era el doctor Max Nordau, escritor que gozaba de difundido<br />

prestigio en los medios intelectuales. <strong>El</strong> "psiquiatra" no sólo juzgó favorable, sano, el<br />

estado mental de Herzl, sino que, además, aprobó el pensamiento de Herzl sobre el fu-<br />

turo de los judíos. Se convirtió en estrecho colaborador suyo. En febrero de 1896 Herzl<br />

busca adhesiones a la tesis expuesta en <strong>El</strong> Estado Judío. Pensaba que le era<br />

indispensable contar con el apoyo manifiesto de su pueblo para llevar adelante la<br />

iniciativa. De ahí nació la idea de reunir, con conocimiento del público, un congreso que<br />

planteara ante el mundo el problema judío y su solución sionista. Hemos mencionado <strong>El</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!