06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

morada donde el muerto descansaba. Según Foot Moore, "se creía, sin duda, que<br />

también habitaba en la tumba el espectro, un atenuado doble material del cuerpo, ordi-<br />

nariamente invisible, pero a veces visto en sueños o <strong>como</strong> una aparición en estado de<br />

vigilia; el fantasma consciente del hombre que ha sido". 63 Esta última afirmación que<br />

sólo puede fundarse en alusiones vagas a un "reino de los muertos", al Scheol, que se<br />

parecería al Hades de los griegos, no se vincula concretamente a una posible idea de la<br />

inmortalidad. Tampoco se vincula a esta idea, <strong>como</strong> pretenden algunos, el segundo<br />

versículo del capítulo XVI de los Salmos: "Despertad y cantad vosotros que moráis en el<br />

polvo".<br />

Algunas veces ciertas expresiones pueden ser interpretadas <strong>como</strong> referencias a la<br />

inmortalidad asociadas a preocupaciones morales. En los versículos 14 a 16 del Salmo<br />

XLVIII se distingue el sino de los espíritus de los justos del que es propio de los espíritus<br />

de los perversos: "Este es el camino de los que neciamente presumen, este es el final<br />

de los que se ufanan de su suerte. Como ovejas son depositados en el Scheol; la<br />

muerte los apacienta, y los justos dominan sobre ellos. Pronto se desvanecerá su figura,<br />

el Scheol los consumirá. Mas, Dios rescatará mi alma del poder del Scheol, porque me<br />

tomará consigo". Parecería que se hiciera aquí una clara distinción en el hombre entre el<br />

alma y lo que no es el alma y que se diese por sentado que Dios asegura al alma del<br />

justo una redención que no concede a la del perverso. También los versículos 12 y 13<br />

del Salmo LXXXVII pueden interpretarse <strong>como</strong> admitiendo la existencia de un alma<br />

inmortal. En cambio, se niega la inmortalidad en los versículos 25 y 26 del Salmo CXIII,<br />

en los que se dice que "los cielos son cielos del Señor, mas entregó la tierra a los hijos<br />

del hombre. Al Señor no lo alaban los muertos ni ninguno de aquellos que bajan al<br />

sepulcro".<br />

En los libros bíblicos Eclesiastés y Job se deplora con elocuencia la fugacidad de la<br />

vida del hombre en este mundo y, en cambio, es remota la confianza en la supervivencia<br />

en otro. En el versículo 21 del capítulo II del Eclesiastés se expresa la duda acerca de<br />

"si el hálito de las bestias desciende abajo, hacia la tierra". Esta duda pesimista torna<br />

difícil que se interprete <strong>como</strong> expresión de creencia en la inmortalidad el séptimo<br />

63 George Foot Moore, Jtidaism, t. II, pág. 187.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!