06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dios y el mundo<br />

¿Cuál es, entonces, más concretamente, el pensamiento bíblico sobre lo que<br />

nosotros llamamos "la Naturaleza"? 28 Para responder a esta pregunta, recordemos,<br />

ante todo, que en los textos de la Biblia hebrea aparece clara la convicción de sus<br />

autores en el sentido de que Dios y el mundo físico son inconfundibles. Sin Dios el<br />

mundo no hubiera llegado a ser, pero Dios en nada depende del mundo que es obra de<br />

su libre iniciativa. De los dos relatos de la Creación, el que se inicia en el versículo 5 del<br />

capítulo II del Génesis —el más antiguo según la crítica bíblica— comienza con una<br />

tierra sin lluvias y, por tanto, estéril. A la manera de quien modela una arcilla maleable,<br />

formó Dios de la sustancia de esa tierra una figura humana sin vida y luego la animó con<br />

su propio aliento. A continuación Jahvé plantó un jardín con toda suerte de árboles, para<br />

que el hombre lo guardara y hallara en él con qué aprovisionarse. Asi se perfila en el<br />

hombre una singularidad que culmina cuando, después de creados los pájaros y las<br />

bestias, Adán les da sucesivamente nombres. De un hueso sacado del hombre formó<br />

Jahvé una nueva creatura, la mujer. Esto explicaría la peculiar atracción del sexo, que<br />

sólo llegó a tornarse consciente después de que Adán y Eva hubieron comido del fruto<br />

prohibido.<br />

En la historia de la Creación tal <strong>como</strong> se relata en el capítulo I del Génesis<br />

—posterior a la del capítulo II, según la crítica— no aparece ninguna referencia<br />

particular a la formación del primer hombre. Un Dios trascendente crea, por la virtud de<br />

órdenes verbales, primero, la luz en la oscuridad del caos primitivo y, luego, la<br />

expansión que "separa las aguas de las aguas". Ordena que las aguas que estaban<br />

debajo de los cielos se junten en un lugar para que se descubra lo seco, la Tierra. A<br />

continuación ordena que la tierra produzca plantas y árboles de todas las variedades.<br />

Han pasado tres recurrencias completas de la noche y el día antes de que Dios creara<br />

lumbreras "en la expansión de los cielos": el sol, la luna y las estrellas. La luz ya había<br />

sido creada, y las lumbreras, además de su función propia, debían desempeñarlas de<br />

28 En la Biblia no aparece empleado ningún vocablo que equivalga a Naturaleza. La correspondiente<br />

palabra hebrea, Tevá, comenzó a usarse en tiempos posteriores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!