06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

profunda de Dios con el sufriente, con el oprimido. En Deuteronomio X, 18 y en el Salmo<br />

LXXIII, Dios se proclama "el Juez de la viuda" y "el Padre del huérfano". En Isaías XXV,<br />

4, Dios es presentado <strong>como</strong> "fortaleza para el desvalido, fortaleza para el pobre en su<br />

angustia, su refugio contra el aguacero, su sombra contra el calor...". En Éxodo XXII, 24,<br />

Dios llama a los pobres "Mi pueblo". <strong>El</strong> que "las piedades de Dios" velen sobre "todas<br />

sus obras" se confirma con unos preceptos de conducta que se refieren a las bestias.<br />

En Éxodo XXIII, 5, se dice: "Si vieres caído por su carga el asno de quien te aborrece,<br />

¿te negarás a descargarlo? Indispensablemente tú lo descargarás junto con él".<br />

También se ha de citar Deuteronomio XXV, 4: "No pondrás bozal al buey mientras trilla",<br />

y Deuteronomio XXII, 6: "Cuando se encontrare algún nido de pájaro delante de ti en el<br />

camino, en cualquier árbol, o sobre la tierra, con polluelos o huevos, estando la madre<br />

echada sobre los polluelos o sobre los huevos, no tomarás la madre con los hijos".<br />

La justicia de Dios emana de su Santidad. La misericordia emana de su Gloria.<br />

<strong>El</strong> amor, atributo de Dios<br />

Algunos intérpretes de la Biblia han considerado que el amor es lo más íntimo del ser<br />

de Dios. <strong>El</strong> Amor de Dios a la humanidad sería, según ellos, el grado más elevado de la<br />

conciencia divina, sólo alcanzable para el hombre merced a la más estrecha relación del<br />

alma humana con el Señor, "después de que severas pruebas hubiesen suavizado y<br />

humanizado el espíritu". En la Biblia se habla con frecuencia de la bondad, de la<br />

misericordia y de la gracia de Dios, y menos frecuentemente de Su amor. K. Kohler<br />

considera que ello posiblemente se deba a que el término hebreo ahavá se empleó<br />

primeramente para designar el amor sensual. Por eso no se usó con respecto a Dios tan<br />

a menudo <strong>como</strong> el término, más espiritual, jésed, que designa benévolo y leal afecto. 27<br />

Sin embargo, en el primer versículo del capítulo III de Oseas encontramos: "Y el Señor<br />

me dijo: Anda otra vez, ama a la mujer que es (ahora) amada de un amante, y es<br />

adúltera; conforme al amor del Señor hacia los hijos de Israel, mientras ellos (de su<br />

parte) se vuelven a otros dioses...". <strong>El</strong> capitulo XI del libro del mismo profeta comienza<br />

27 K. Kohler, Jewish Theology, The Macmillan Company, Nueva York, 1923.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!