06.05.2013 Views

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

El Judaismo como Cultura - Casa-argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tratándose de un no judío. Así se engendró el tema de la "doble lealtad" con motivo de la<br />

creación del Estado de Israel. Con mucha más razón habría que hablar de doble lealtad,<br />

por ejemplo, de parte del católico, adepto de una religión encabezada por el Papa que<br />

es hoy jefe de un Estado, del Estado Vaticano. Hay un sentimiento de solidaridad entre<br />

los distintos pueblos que se sienten integrantes de la latinidad. Hay organizaciones<br />

políticas internacionales y a nadie se le ocurre descalificar estas situaciones con el ar-<br />

gumento de que se trate de doble lealtad. Con esto se quiere insinuar que la solidaridad<br />

del judío con el Estado de Israel es vituperable, aunque no se condene situaciones<br />

análogas y aún más marcadas.<br />

En el mundo moderno los conceptos de nación y de religión no se superponen. En<br />

una misma nación puede haber, y hay, gentes que profesan religiones distintas; y<br />

adeptos de una misma religión pueden pertenecer a distintas naciones. No vale la pena<br />

prolongar la argumentación. Lo que hace falta es disposición a comprender al prójimo.<br />

En la época de Jesús había cinco millones de judíos en el mundo, según algunos<br />

autores; para otros eran siete millones. Los efectos de la dura vida a que los judíos<br />

fueron sometidos muchas veces, las persecuciones y los asesinatos en masa han<br />

hecho que hoy ni se hubiera triplicado el número de judíos de la antigüedad. <strong>El</strong> Estado<br />

de Israel es entre otras cosas un refugio posible para el judío amenazado en cualquier<br />

país. Hay en el judío un don de fidelidad a su país, a la tierra de su nacimiento o de<br />

adopción que los no judíos difícilmente logran percibir. Cuando los judíos fueron<br />

expulsados de España, en 1492, algunos pensaban que se debía realizar alguna acción<br />

de represalia. Otros se opusieron a semejante intención, alegando que España es<br />

"nuestra patria". Todos los expulsados y sus descendientes conservaron y conservan<br />

hasta hoy el idioma español del siglo XV, el idioma en que se redactó el edicto de<br />

expulsión. Aún hoy hay algunos que consideran que el conocimiento de ese español es<br />

requisito para ser considerado judío.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!